Madrid absorbió en 2012 el 64,8 por ciento de la inversión extranjera, frente al 19,3 por ciento de Cataluña

Ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, en el Congreso
EUROPA PRESS

MADRID, 16 Oct. (EUROPA PRESS) -

Un 64,8 por ciento de la inversión extranjera que recibió España en 2012 fue a parar a la Comunidad de Madrid, mientras que Cataluña ocupó el segundo lugar con un 19,3 por ciento, según datos de la Dirección General de Comercio e Inversiones del Ministerio de Economía que excluyen los datos relativos a las Entidades de Tenencia de Valores Extranjeros (ETVEs).

La inversión extranjera en España en 2012 sumó 13.460 millones de euros y de ellos 8.728 tuvieron como destino Madrid y 2.603 Cataluña. En tercer lugar, pero muy lejos de esas cifras, estuvo el País Vasco con 434 millones de euros. El informe explica que la concentración de inversiones en Madrid y Cataluña es lógica, puesto que estas comunidades concentran la mayoría de las principales empresas.

El destino de la inversión extranjera ha sido objeto de debate político a raíz de que el presidente de la Cámara de Comercio estadounidense en España, Jaume Malet, avisase este martes de que hay empresas estadounidenses y extranjeras en general que podrían deslocalizarse si Cataluña se independiza.

A Malet le respondió el consejero de Presidencia catalán, Francesc Homs, afirmando que Cataluña es la segunda región europea en captación de inversión extranjera en 2013. El presidente de la Generalitat, Artur Mas, ha añadido este miércoles que también fue la región europea occidental que captó más inversión extranjera en 2012.

Según los datos de Economía, en 2012, los 13.460 millones de euros de inversión recibidos en el conjunto de España supusieron una caída del 43 por ciento respecto a la cifra de 2011, que había ascendido a 23.615 millones de euros, casi duplicando el importe de 2010 (12.216 millones).

En el caso de Madrid, la cifra supone un descenso del 47,5 por ciento respecto a 2011, un año en que la inversión había aumentado exponencialmente (un 274 por ciento), hasta alcanzar 16.616 millones de euros desde los 4.446 de 2010.

CATALUÑA FUE PRIMERA EN 2010

Así, en 2011 las inversiones recibidas por Madrid supusieron un 70,4 por ciento del total de España, frente al 12,8 por ciento de Cataluña. Ese año Madrid se convirtió en el primer destino de la inversión exterior, adelantando a Cataluña. En 2010 la comunidad madrileña acaparó el 36,4 por ciento del total frente al 39,5 por ciento de Cataluña (4.825 millones).

Los 2.603 millones que recibió Cataluña en 2012 suponen una caída del 13,8 por ciento respecto a los 3.018 millones de 2011, que ya representaban un descenso del 37,45 por ciento respecto a los 4.825 millones de 2010.

En cuanto al primer semestre de 2013, las cifras de Economía muestran que Madrid siguió siendo la comunidad que recibió el mayor porcentaje de inversiones, 3.539 millones de euros que supusieron un 51,9 por ciento del total de inversión extranjera en España, si bien esta cifra fue un 27,8 por ciento menor que la del mismo periodo de 2012.

Cataluña fue el destino de de 1.666 millones, un 24,4 por ciento del total, con un crecimiento del 42,2 por ciento respecto al mismo periodo de 2012.