El PP cree "un insulto a la inteligencia" que Cataluña hable de "deslealtad" del Estado, que lleva meses dándole dinero

Antonio Gallego
CONGRESO
Actualizado: martes, 17 diciembre 2013 21:40

MADRID, 15 Oct. (EUROPA PRESS) -

El portavoz de Presupuestos del PP en el Congreso, Antonio Gallego, considera "un insulto a la inteligencia" que la Generalitat de Cataluña elabore una lista de las presuntas "deslealtades" del Estado a la comunidad cuando el Gobierno de Mariano Rajoy lleva 20 meses inyectándole dinero.

En declaraciones a Europa Press, Gallego se ha manifestado en estos términos después de que el portavoz del Ejecutivo catalán, Francesc Homs, haya presentado este martes un informe sobre los gastos que le acarrea la "deslealtad" del Estado con respecto a Cataluña, que ha cifrado en 9.376 millones de euros.

ES UNA VERSIÓN "PARCIAL"

El dirigente 'popular' ha acusado a la Generalitat de hacer una lectura "engañosa" de las cifras y de los flujos económicos entre Cataluña y España, y de dar una versión "parcial" para poner de manifiesto aquello que no le gusta. "Homs ha aparcado su idea de hacer una lista de buenos patriotas catalanes para hacer una lista de deslealtades que está llena de mentiras, falacias y manipulaciones", ha añadido.

A su juicio, para ser "rigurosos" habría que hablar del conjunto de acciones que está llevando a cabo el Gobierno de Mariano Rajoy, que ha conseguido que Cataluña "no entre en quiebra" gracias a la inyección de 9.400 millones que hizo a través del Fondo de Liquidación Autonómica (FLA) o de los más de 2.000 millones que se ha destinado para el pago a proveedores, entre otras medidas.

"Lo único que ha hecho el Gobierno de España en los últimos 20 meses ha sido inyectar dinero a Cataluña y que digan encima que les estamos robando me parece un insulto a la inteligencia de cualquiera", ha dicho.

NO HAY DINERO

En concreto, Gallego se ha referido al punto más polémico de informe presentado por la Generalitat sobre los incumplimiento del Estado con Cataluña, la disposición adicional tercera del Estatut, para recordar que las inversiones en infraestructuras en Cataluña no son de obligado cumplimiento, como así lo ha establecido el Tribunal Constitucional.

"Y aunque lo fuera, no se puede exigir a un Gobierno que no se le dé una cantidad fija para infraestructuras para una comunidad cuando no se tiene ese dinero", ha puntualizado Gallego, antes de apuntar que si hay algún territorio que se ha visto perjudicado por las reducciones en inversiones ése no ha sido Cataluña.

En este punto, el diputado del PP ha destacado que precisamente ha sido CiU el partido político que más veces ha apoyado los Presupuestos Generales del Estado en democracia para subrayar que los nacionalistas catalanes son "los primeros responsables de ese presunto 'España nos roba'". "Si España nos roba siempre ha sido con el apoyo de CiU, cosa que es una contradicción en sus propios términos", ha concluido.