Actualizado 21/05/2007 02:03

La nueva faceta de "El Gran Wyoming": Se dedica a ayudar a la ciudadanía denunciando irregularidades médicas

EL POLIFACÉTICO PRESENTADOR ACABA DE DEBUTAR COMO DIRECTOR EN UN DOCUMENTAL

Al polifacético Gran Wyoming no le asusta nada. Dice siempre lo que piensa, delante y detrás de las cámaras y prueba de ello es que en su tiempo libre no hace deporte sino documentales en tono de denuncia para fastidiar a los poderosos . Cuando su apretada agenda se lo permite, esconde esa sonrisa irónica con la que tanto nos hace reír y se convierte en una persona seria para denunciar los problemas de la gente. El pasado 10 DE MAYO estrenó en Madrid un documental en el que se narra, desde la perspectiva de los médicos, el escándalo de las sedaciones en el Hospital Severo Ochoa de Leganés. El humorista considera que los profesionales de este hospital son inocentes y que tras las acusaciones de asesinato se esconden intereses políticos y privados injustificables

- Hace unos días se estrenó en la Sexta el documental dirigido por ti: El Severo me duele , ¿qué te llevó a participar en este proyecto?

Participar en este proyecto lo he buscado yo. Me enteré del caso por los medios de comunicación pero no tenía ni idea de lo que había pasado exactamente en el hospital. Después de escuchar el testimonio de los médicos en una cena, me dije: esto debería contarse aunque luego no lo vea nadie.

- ¿Por qué crees que los trabajadores del Hospital Severo Ochoa necesitan tu ayuda?

Yo tengo la oportunidad de poder contar las cosas en público. Yo puedo inventarme un festival de música en la que colaboran artistas de forma altruista por una causa justa o hacer un documental para la televisión. Hasta aquí puedo llegar. Ojalá otros cojan el testigo de mi lucha o fuera abogado del Estado para poder hacer algo más. Lo más importante no es que llegue a la ciudadanía sino al poder. Deben entender que a la gente no se la pisotea gratis.

- Para ti, ¿los médicos cometieron algún tipo de irregularidad?

Yo creo en la inocencia absoluta de los médicos del Hospital Severo Ochoa. La sedación es una práctica extendida en todos los hospitales públicos y se podía haber escogido cualquier centro público porque se hace exactamente de la misma manera y se sigue haciendo en muchos hospitales privados.

- ¿Hasta dónde quieres llegar con esta lucha?

Tengo ganas de ayudar, de dar ejemplo a la ciudadanía. La gente no debe dejarse pisar por la autoridad de forma injusta. Ojalá esto llegara a todo el mundo y el documental se pusiera en horario de máxima audiencia en todas las cadenas de televisión del país. Estas cosas no suelen interesar y suele haber contra información para que la verdad no llegue a los ciudadanos. En la radio de la Conferencia Episcopal llevan mucho tiempo diciendo que el hospital es un campo de exterminio pero cuando los llevan a juicio por difamación, niegan sus palabras. Pero lo siguen diciendo al día siguiente.

"EL TESTIMONIO DE LOS TRABAJADORES DEL SEVERO OCHA ME HA CONMOVIDO. LOS HAN DESTROZADO"

- Después de meses de trabajo, recogiendo los testimonios de los afectados por este caso ¿qué es lo que más te ha conmovido?

El testimonio de los trabajadores me ha conmovido. Algunos trabajadores no han podido aguantarlo y no entienden lo que ha pasado. Es un desgaste moral y profesional, muchos han arrojado la toalla y lo han dejado. Los más fuertes se han quedado a pesar de que los han acusado de asesinato. La población de Leganés ha estado muy crispada, entraban en urgencias y decían: qué le van hacer a mi padre, no me lo maten. Trabajar en esas circunstancias es muy duro.

- ¿Y lo que más te ha cabreado?

Me cabrea que no se haya respetado la presunción de inocencia y que por intereses particulares se haya manchado la imagen de personas muy profesionales y de un hospital público que funciona muy bien. A esas personas se las ha acusado de cuatro cientos asesinatos incluso se les ha llegado a acusar de que trabajar por encargo. Tengo un abuelito en casa que molesta, acaba con él . Esto es absurdo. La Comunidad de Madrid ha insultado al pueblo de Leganés en reiteradas ocasiones. Las acusaciones no tienen ningún fundamento, partiendo de que nacen de una denuncia anónima.

-¿Cuándo va a acabar esto?

No se sabe. Aún no hay ninguna sentencia firme y los abogados de la defensa me han contado que tienen muchas dificultades para acceder al sumario. En este proceso se han cometido muchas irregularidades empezando por cómo se robaron historias clínicas del hospital. La acusación popular que en teoría puso la denuncia no da la cara.

- ¿Qué hay detrás de todo esto?

Se me escapa a la razón. Pero tengo claro que la política de la Comunidad de Madrid tiene que ver mucho en esto. Los intereses privados no pueden condicionar la vida de los ciudadanos. Hay que responderles con la misma crueldad con la que han respondido ellos. El Consejero de la Comunidad de Madrid es un impresentable y su historial es apasionante. Se ha enriquecido tanto con las arcas públicas que ya se puede dedicarse exclusivamente a gestionar sus negocios ilícitos. Esta persona es un "hooligan" y pido que se le cese. El Ayuntamiento de la Comunidad de Madrid es el que menos invierte en sanidad pública. Además desde el consorcio se ha prohibido a los trabajadores que hablen y por respeto a muchos de ellos no los hemos sacado en el documental. Se juegan su puesto de trabajo.

- ¿Cómo ha sido para ti la sedación en el Hospital Severo Ochoa?

La sedación es un derecho en la agonía de un paciente y en la sanidad privada un lujo. Muchos médicos en los hospitales públicos han dejado de practicarla por miedo a que los acusen de asesinato. Se ha confundido sedación con eutanasia. Se han manipulado los datos. En el Severo Ochoa existe una unidad específica para pacientes terminales, es lógico que se registren muchas muertes en poco tiempo.

- ¿Y si te acusan de partidista?

Este documental no se ha realizado con fines partidistas. Es una defensa a la sanidad pública a la que se ha desprestigiado a favor de la privada. En el hospital de Leganés se trabaja bajo límites y aún así los trabajadores lo levantan cada día. Esos profesionales han sufrido mucho y el daño es ya irreversible.

- Eres un personaje muy polifacético, ¿en qué medio te sientes más cómodo? ¿Tienes en mente abanderar más causas como ésta?

Para mi todo es lo mismo. Estoy igual de a gusto haciendo esto que con un diálogo de humor. Una serie de amigos y yo hacemos documentales periódicamente sobre cosas que nos interesan de forma altruista. Hicimos un documental sobre gente con SIDA, otro sobre el tema de las drogas, etc. En mi tiempo libre en lugar de hacer deporte me gusta hacer estas cosas, aprovechamos que ya estamos suficientemente bien pagados en otras cosas.