ANDALUCÍA.-Sevilla.- Francisco Llera será profesor visitante de Ciencias Políticas en la UPO este nuevo curso

Francisco Llera será visitante de la UPO en próximo curso
UPO
Actualizado: jueves, 9 julio 2009 17:27

SEVILLA, 9 Jul. (EUROPA PRESS) -

Francisco Llera será profesor de Ciencias Políticas y de la Administración en la Universidad Pablo de Olavide (UPO) el próximo curso 2009-2010, en la categoría de profesor visitante. El politólogo asturiano y director del Euskobarómetro fue recibido hoy por el rector de la UPO, Juan Jiménez, acompañado por el decano de la Facultad de Derecho, Andrés Rodríguez Benot.

Asturiano, politólogo y catedrático de Ciencia Política en la Universidad del País Vasco, Francisco José Llera Ramo fundó y dirigió el Euskobarómetro, observatorio de opinión pública, evaluación y análisis político, así como el nuevo Observatorio Político Autonómico (OPA) con las Universidades de Santiago de Compostela, Granada y Autónoma de Barcelona, indicó la institución en nota de prensa.

Asimimso, Llera ha sido presidente de la Federación Española de Sociología, de la Asociación Vasca de Sociología y es presidente de la Asociación Española de Ciencia Política y de la Administración. Ha sido director general del Instituto Vasco de Estadística (EUSTAT) entre 1995 y 1998, coordinador de CC. SS. en la ANEP (2000) y coordinador de estudios de la ANECA (2003) y en la actualidad es asesor de ambas.

Además, es miembro de los Consejos Editoriales de la Revista de Investigaciones Sociológicas (REIS), Revista Española de Ciencia Política, Papers, Cuadernos de Alzate, ZER, INGURUAK, Revista Internacional de Sociología, Revista de Investigaciones Políticas y Sociología y de la University of Wisconsin Series on Terrorism.

El curso 2002/2003 ocupó la Cátedra Príncipe de Asturias de la Universidad de Georgetown (Washington DC) y ha sido Visiting Scholar en la Universidad de Yale (1987/88), impartiendo seminarios y conferencias en las universidades de Columbia, Harvard, Ohio State, Wesleyan, Lisboa, Florencia, University College Dublin y Leeds, entre otras.

También ha desempeñado distintos cargos académicos en las Universidades de Deusto y el País Vasco, en la que ha creado y dirigido los Departamentos de Estudios Internacionales y Ciencia Política (1991) y de Ciencia Política y de Administración (1994) de la UPV/EHU.

Autor de numerosas publicaciones en revistas especializadas y libros colectivos, tanto nacionales como internacionales, referidos a estudios electorales, opinión pública, comportamiento y cultura política, nacionalismo y descentralización, terrorismo, administración pública y partidos políticos, es miembro del Patronato y de la Comisión Ejecutiva de la Fundación de Víctimas del Terrorismo desde su creación.