El austriaco Gregor Demblin, ganador del I Premio europeo para el Emprendimiento Social y la Discapacidad


MADRID, 17 Dic. (EUROPA PRESS) -

El proyecto 'Career Moves', del emprendedor con discapacidad austriaco Gregor Demblin, ha resultado ganador del I Premio europeo para el Emprendimiento Social y la Discapacidad, un proyecto pionero en Europa que Fundación ONCE lanzó el pasado 4 de octubre en el marco de la Red Europea de Responsabilidad Social Empresarial y Discapacidad (RSE+D), iniciativa cofinanciada por el Fondo Social Europeo hasta 2015.

El objetivo del Premio, cuya recepción de candidaturas se cerró el pasado 22 de noviembre, era el de detectar y reconocer públicamente proyectos de emprendedores sociales en el ámbito de la discapacidad o de emprendedores con discapacidad con un proyecto innovador, según sus promotores.

Un total de 44 proyectos de 12 países de la Unión Europea resultaron elegibles, según las bases legales del premio, y han sido evaluados por el jurado, compuesto por un representante de cada una de las organizaciones que se han sumado como socios de esta iniciativa: Fundación ONCE (en calidad de líder), Telefónica en España, L'Oréal en Francia y el Ministero del Lavoro e delle Politiche Sociali en Italia (socios fundadores de la Red RSE+D, junto con Fundación ONCE), Kanchi en Irlanda, Essl Foundation en Austria, Fundación Triodos en España y la Comisión Europea.

En el caso del proyecto ganador, aborda el reto del desempleo de las personas con discapacidad a través de una plataforma web que conecta a las personas que se encuentran en proceso de búsqueda de trabajo con ofertas laborales. La iniciativa cuenta con el apoyo del Ministerio austríaco de empleo así como de la plataforma de búsqueda de empleo online Careesma. En la actualidad, 'Career Moves' trabaja en el lanzamiento de una franquicia social que les llevará a implantar esta iniciativa en Alemania durante el próximo año.

Por otro lado, el jurado ha distinguido a Raul Aguayo-Krauthausen, emprendedor social de Alemania, con una mención especial por su proyecto 'Wheelmap Education Program', consistente en un programa 'online' para niños, niñas y jóvenes cuyo objetivo es el de concienciar acerca de la accesibilidad de los espacios públicos para las personas que se desplazan en silla de ruedas.

Así, a través de un mapa interactivo en el que se detectan y señalan los lugares públicos accesibles, el proyecto pretende construir una plataforma de aprendizaje internacional dirigida a estudiantes y profesorado para promover la sensibilización en este tema.

El proyecto ganador recibirá una aportación económica de 6.000 euros, importe cofinanciado por el Fondo Social Europeo (70%) y por Fundación ONCE y Fundación Triodos (la parte restante). Además, tanto el ganador como la mención del jurado disfrutarán de un programa de asesoramiento especializado por parte de los partners vinculados a la iniciativa. Este proceso se iniciará a principios de 2014 y tendrá una duración de tres meses. Su evolución se podrá seguir a través de la página web 'http://www.csr-d.eu/social-entrepreneurship-and-disability-a...'.

La ceremonia de entrega del Premio tendrá lugar en el marco de la conferencia 'Social Entrepreneurs: Have your say!', promovida por los Comisarios europeos Michel Barnier, László Andor y Antonio Tajani, a cargo de las carteras de Mercado Interior, Empleo e Industria, respectivamente, los próximos 16 y 17 de enero en Estrasburgo.