El II Foro Andaluz de Desarrollo Rural analiza en la Diputación las opciones de futuro del medio rural

Actualizado: jueves, 23 abril 2009 16:37

CÓRDOBA, 23 Abr. (EUROPA PRESS) -

El Palacio de la Merced, sede de la Diputación de Córdoba, acoge desde hoy y hasta mañana viernes la celebración del II Foro Andaluz de Desarrollo Rural, organizado por la organización agraria UPA con el respaldo de la institución provincial y durante el cual se analizarán las posibilidades de futuro del ámbito rural.

El acto de inauguración de esta segunda edición estuvo presidido por el delegado de Desarrollo Económico de la Diputación, Esteban Morales; el secretario general de UPA-Córdoba, José Luis Gutiérrez; el secretario general de UGT-Córdoba, Jesús Comino, y el director general de Desarrollo Sostenible en el Medio Rural, Jesús Casas.

En relación con esta iniciativa, Morales señaló que "este foro debe configurarse como un punto de encuentro y coordinación de las administraciones, y como un lugar de reflexión y debate sobre las posibles estrategias y actuaciones que conduzcan al estado de bienestar en el medio rural".

A este respecto, Morales destacó que "las administraciones juegan un papel fundamental, al marcar las directrices estratégicas que llevan al desarrollo rural, financiando y planificando actuaciones concretas".

El responsable de Desarrollo Económico de la Diputación cordobesa añadió que "la importancia de este segundo foro es fundamental con la Política de Desarrollo Rural de la Unión Europea (2007-2013) en marcha, y la normativa de aplicación española, que contiene el Plan Nacional y el Marco de Desarrollo Rural nacionales, así como el programa andaluz".

La primera de las ponencias que componen el programa de este foro ha versado sobre el futuro del desarrollo rural en las políticas europeas más allá de 2013, a la que ha seguido la intervención de Casas sobre las implicaciones de la Ley de Desarrollo Sostenible en el Medio Rural para el sector agrario.

La jornada de hoy continuará con un análisis de la situación actual y las perspectivas del Programa de Desarrollo Rural de Andalucía y la participación de los distintos sectores sociales.

Mañana día 24 de abril se abrirá el foro con una mesa redonda sobre la importancia del agua para el desarrollo rural, a la que seguirá un análisis de la participación del sector agrario en este ámbito.