La Junta recibe un total de 210 denuncias por marisqueo a pie de forma ilegal hasta este mes de agosto

Actualizado: viernes, 28 agosto 2009 17:49

HUELVA, 28 Ago. (EUROPA PRESS) -

El número total de denuncia recibidas por marisqueo a pie durante el año 2009, en la Delegación Provincial de Agricultura y Pesca de Huelva, hasta el día 14 de agosto, son 210, de las cuales 159, son denuncias a mariscadores con expedientes abiertos por mariscar sin licencia, fuera del horario establecido o en zonas cerradas, entre otras razones.

En declaraciones a Europa Press, la delegada de Agricultura, Esperanza Cortés, especificó que estas denuncias se han llevado a cabo por las siguientes motivos, "mariscar sin licencia (96), por talla inferior a la reglamentaria (11), por incumplimiento de horarios (8), por mariscar en zona cerrada (24), por no cumplimentar el libro de registro (16), por mayor cantidad de capturas (2) y por coger coquinas en la playa(2)".

Asimismo, Cortés destacó que quedan por tramitar 51 denuncias, de las cuales 23 son por mariscar sin licencia, 6 por tallas inferior a la reglamentaria, 20 por mariscar en zona cerrada, una por no cumplimentar el libro de registro y otra por coger coquinas en la playa.

Por otro lado, la delegada de Agricultura, hizo hincapié en la diferencia entre el marisqueo a pie y a barco, a lo que añadió que dentro de este último tipo se han abierto un total de "30 expedientes por marisqueo profesional, de los cuales 11 han sido resueltos y 19 quedan por tramitar".

En cuanto marisqueo a barco para la comercialización de los moluscos bivalvos, Cortés señaló que se registraron 25 expedientes, "todos pendientes aún de su resolución". Por otro lado, la responsable del sector recordó que las sanciones por el marisqueo ilegal oscilan entre los 301 euros y los 60.000.

Por último, Cortés indicó que las tareas de inspección, que llevan a cabo efectivos del Seprona, Policía Autonómica y técnicos de la Consejería de Agricultura y Pesca, "se fortalecen durante la época estival, sobre todo en restaurantes y plazas de abastos".