Publicado 20/10/2023 19:09

Diputación de Cádiz pulsa la opinión del tejido asociativo de La Janda para la redacción de su Plan de Participación

Diputación pulsa la opinión del tejido asociativo de La Janda para la redacción de su Plan de Participación
Diputación pulsa la opinión del tejido asociativo de La Janda para la redacción de su Plan de Participación - DIPUTACIÓN DE CÁDIZ

BARBATE (CÁDIZ), 20 Oct. (EUROPA PRESS) -

La diputada responsable de Participación Ciudadana, Ana Moreno, ha inaugurado en Barbate el segundo encuentro comarcal dedicado a recopilar propuestas de cara a la redacción del primer Plan Estratégico de Participación Ciudadana de la provincia de Cádiz.

Se trata de un proceso dividido en varias partes, que ahora se encuentra en la fase de diagnóstico, con el que la Institución Provincial recaba información a través de vías como cuestionarios a personas expertas en participación ciudadana, personal de las administraciones o población general, y también a través de cuatro encuentros comarcales que se corresponden con los ámbitos de los cuatro consejos territoriales de participación en que se divide la provincia.

Según ha indicado la Diputación en una nota, un total de 45 personas entre representantes del tejido asociativo, ayuntamientos y la ciudadanía en general han tomado parte de esta jornada en La Lonja de Barbate, en una sesión de trabajo dedicada a la exposición, consulta pública y puesta en común de ideas para el borrador del documento. El programa ha incluido la bienvenida, una píldora informativa a cargo de Cadigenia, y un foro de discusión.

El Plan Estratégico se concibe como un complemento técnico del Reglamento de Participación Ciudadana, ya en vigor. Permitirá ordenar estrategias para desarrollar la democracia participativa, diseñar una planificación de objetivos y evaluar los resultados que se alcancen.

En la elaboración del Plan Estratégico de Participación Ciudadana inciden los siguientes principios rectores: gobernanza, igualdad, atención a la diversidad, no discriminación y fomento del uso de nuevas tecnologías.

El primero de estos encuentros ya se celebró en El Puerto de Santa María para la zona geográfica de la Bahía de Cádiz y la Campiña de Jerez, y éste de Barbate es el segundo. Restarían por celebrarse el del Campo de Gibraltar, fechado para el 26 de octubre en Los Barrios, y el de la sierra, que estaba previsto para el jueves 19 en Arcos y que tiene que buscar nueva fecha ya que fue suspendido por el temporal.