Publicado 31/08/2023 16:41

La Junta se compromete a devolver el edificio de la actual sede de la Audiencia Provincial a la Diputación de Cádiz

El consejero de Justicia, Administración Local y Función Pública de la Junta de Andalucía, José Antonio Nieto, firmando en el Libro de Honor de la Diputación de Cádiz
El consejero de Justicia, Administración Local y Función Pública de la Junta de Andalucía, José Antonio Nieto, firmando en el Libro de Honor de la Diputación de Cádiz - DIPUTACIÓN DE CÁDIZ

CÁDIZ, 31 Ago. (EUROPA PRESS) -

El consejero de Justicia, Administración Local y Función Pública de la Junta de Andalucía, José Antonio Nieto, se ha comprometido con la Diputación de Cádiz a "devolver" a esta administración el edificio de la actual sede de la Audiencia Provincial, en la Cuesta de las Calesas, y cuya titularidad ostenta la Diputación, para que ésta lo dote de nuevos usos.

Nieto ha realizado este jueves su primera visita oficial a la sede de la Diputación de Cádiz, donde ha sido recibida por su presidenta, Almudena Martínez, y ha firmado en el Libro de Honor, ha indicado la Institución Provincial en una nota.

En el encuentro de trabajo que han mantenido ambos han participado también el vicepresidente tercero de la Diputación, Jacinto Muñoz, el diputado provincial responsable del Área de Cooperación, Javier Bello, la viceconsejera de Justicia, Ana María Corredera, la delegada del Gobierno de la Junta en Cádiz, Mercedes Colombo, el director del Instituto Andaluz de Administración Pública, José Loaiza y la delegada territorial de Justicia, Administración Local y Función Pública, Ana María Bertón.

Almudena Martínez ha manifestado "la predisposición total" de la Diputación para colaborar con la Junta de Andalucía con el objetivo de mejorar la vida de la ciudadanía y, en este caso concreto, para ofrecerle "unas mejores prestaciones a nivel judicial".

En ese sentido, ha señalado como uno de los asuntos principales de la reunión mantenida, el compromiso del consejero de mejorar "todas" las sedes judiciales de la provincia.

Nieto, tras referir la buena sintonía con el Gobierno provincial y el deseo de que el espíritu colaborativo entre las dos instituciones sea "el ejemplo que se debe seguir en muchas otras provincias", ha hablado de los temas de interés común que se han abordado en el encuentro, y ha reiterado su compromiso de visitar y mejorar todas las sedes judiciales de la provincia.

A ese respecto, ha hecho alusiones concretas a proyectos que espera que sean una realidad "en el menor plazo posible". Sobre la Ciudad de la Justicia de Cádiz capital, ha manifestado que es "uno de los grandes retos" que afronta su Consejería, por la elevada inversión que requiere --más de 70 millones de euros-- y "la larga espera" de un proyecto que confía en que tenga "un inicio inminente".

Así, ha explicado que, "en el mejor de los escenarios", el proyecto "podría estar finalizado en el primer tramo del periodo 2023-2030", por lo que, ha afirmado que, "al menos, ya hay un horizonte cierto para contar con este equipamiento en la ciudad de Cádiz". Será entonces cuando se devolverá el edificio que actualmente ocupa la Audiencia Provincial a la Diputación.

Nieto y Martínez han hablado también de otros proyectos de gran envergadura, como las futuras Ciudades de la Justicia de Algeciras y Jerez, o los proyectos de mejora o nueva construcción de las sedes ubicadas en localidades como Chiclana, San Fernando, La Línea o Puerto Real.

En otro orden de cosas, la presidenta de la Diputación y el consejero han planteado la necesidad de trabajar de manera conjunta en la Estrategia de Desafío Demográfico planteada por la Consejería y o en el Plan de Fomento del Empleo Agrario (PFEA)

Según ha adelantado Nieto, este programa va a permitir desarrollar 103 proyectos para 41 municipios y va a suponer 12.775 contrataciones, generando unas 235.157 jornadas de trabajo en la provincia de Cádiz.