Actualizado 31/05/2019 15:46

El programa Repor de TVE incluye la experiencia del Aula Carlos Perales en 'Abrir fosas, cerrar heridas'

El Programa Repor, Del Canal 24 Horas De Tve, Incluye La Experiencia Del Aula Carlos Perales En El Reportaje 'Abrir Fosas, Cerrar Heridas'
DIPUTACIÓN DE CÁDIZ

CÁDIZ, 31 May. (EUROPA PRESS) -

El programa Repor, del canal 24 Horas de Televisión Española (TVE), emite este domingo a las 20,30 horas el reportaje 'Abrir fosas, cerrar heridas' dedicado a las víctimas del franquismo que aún yacen en fosas comunes e incluye la experiencia del Aula Itinerante de Memoria Histórica y Democrática 'Carlos Perales'.

Así, dicha aportación se centra en el ámbito de la divulgación y la pedagogía sobre lo que supuso el golpe de Estado de 1936, la posterior dictadura franquista y la represión ejercida durante y tras la contienda. El Aula esta promovido por el servicio de Memoria Histórica y Democrática del área de Coordinación Política de la Diputación de Cádiz, según ha informado la institución provincial en un comunicado.

La grabación del equipo de TVE se llevó a cabo durante la estancia del Aula Itinerante en Sanlúcar de Barrameda. Varios centros educativos de la localidad conocieron los paneles que conforman la exposición 'Conociendo la Memoria: de la Segunda República al Franquismo en la provincia de Cádiz'. Esta muestra es uno de los contenidos fijos del Aula, que se completan con la proyección de un documental --elegido por el Ayuntamiento anfitrión entre la colección ofrecida por Diputación-- y una conferencia sobre algún pasaje de la historia local de cada municipio.

En la actualidad, el Aula Carlos Perales afronta la segunda fase de una andadura que se inició en el año 2016 con el objetivo de recalar en todos los municipios de la provincia de Cádiz.