Publicado 06/04/2017 15:34

El Centro Botí de Córdoba acoge la presentación del libro 'Yo', de la artista Verónica Ruth Frías

CÓRDOBA, 6 Abr. (EUROPA PRESS) -

La presidenta de la Fundación Provincial de Artes Plásticas Rafael Botí y delegada de Cultura en la Diputación de Córdoba, Marisa Ruz, presenta este jueves en el Centro Botí --ubicado en la calle Manríquez-- el libro titulado 'Yo', de la artista cordobesa Verónica Ruth Frías.

Según ha indicado la institución provincial, esta publicación es la primera propuesta editorial de Ygriega y en ella están recogidos los proyectos de los últimos seis años de Ruth Frías. Además, colaboran en la obra con sus textos Fernando Gómez de la Cuesta, Pedro Alarcón y Ana Robles.

Verónica Ruth Frías trabaja principalmente con la 'performance' y utiliza el vídeo y la fotografía para dejar constancia de sus efímeras acciones. Utiliza el disfraz, el maquillaje y el camuflaje para adquirir otras identidades. Así, se la ha podido ver como Caperucita Roja, la hija de Dios en la Última Cena, de súper heroína o de secuestradora, entre otros.

A través de sus personajes la artista expresa aquello que le preocupa y le indigna e invita a la sociedad a cuestionarse los roles de la mujer en la sociedad actual, reafirmando la posición de ésta en un mundo de hombres y, concretamente, en el mundo del arte.

De sus obras siempre se desprende un toque de humor gamberro muy característico, como se pudo comprobar en 'El método de Marina Abramovic no funciona cuando tienes hijos' o 'Leche de artista'. Además, desde hace cuatro años se vale de herramientas como 'Facebook' para proponer obras colectivas en las que pide la participación abierta y libre, como ocurrió en la obra 'NO', que se pudo ver en el proyecto ABC Cultural o el proyecto 'El duelo o murieron con las pelucas puestas', junto a la artista Beatriz Sánchez.

Sus trabajos se pudieron ver en exposiciones individuales y colectivas, tanto a nivel nacional como internacional, destacando sus colaboraciones con comisarios como Mariana Hormaechea, Nerea Ubieto, Adanoy Bermúdez, Fernando Gómez de la Cuesta, Margarita Aizpuru, Javier Díaz Guardiola, Juan Ramón Barbancho y Ángel Luis Pérez Villén.

Leer más acerca de: