Publicado 03/05/2016 17:25

Cultura.- El CAS acoge las Jornadas Fabroom para debatir sobre la democratización del archivo digital

El Centro de las Artes de Sevilla será el escenario de esta cita los próximos 6 y 7 de mayo

SEVILLA, 3 May. (EUROPA PRESS) -

Los días 6 y 7 de mayo, el Centro de las Artes de Sevilla (CAS) acoge las Jornadas Fabroom, organizadas por Ehcofab. Fabroom es una manera de interpelar a la acción en torno al diseño y la fabricación digital. Mediante un formato de divulgación de lo que pasa en un taller hacia las miradas curiosas, tiene la vocación de ser vector de traslación del mundo fabber.

Esta edición, con el subtítulo 'Repensando el Archivo' congregará a artistas, gestores y agentes culturales para adentrarse en el debate sobre el derecho a la información digitalizada como recurso público, y a los mecanismos para facilitar el acceso a ella.

Siendo su entorno creativo más habitual, Fabroom se ha concebido, según un comunicao, para explicar, exteriorizar y desmitificar la fabricación y el diseño digital, pero con el pretexto de utilizarlo como ejemplo de problemáticas que son comunes a otros ecosistemas creativos. El abaratamiento de las tecnologías ha permitido una entrada progresiva de iniciativas al mundo fabbing, pero esto no implica de por sí una democratización de estas tecnologías de la producción.

Fabroom surge ante la necesidad de evidenciar el control sobre la producción material como una batalla en la que, de no tomar una posición firme para liberalizar los resultados, las líneas de fuga que se han abierto se volverán a cerrar reduciendo el papel de los creadores al que la industria les quiera dar.

En distintas ponencias y mesas de debate se estudiará todo el entorno que implican las técnicas con especial atención al mundo del diseño ya que, si la fabricación digital puede ser un vector de transformación de nuestra relación con lo objetual y los medios de producción son cada vez más accesibles, es necesario que las personas consigan autonomía en las distintas fases del proceso.

Dentro de este concepto multiformato surge la colaboración experimental con Todomuta Studio a modo de exposición: 'Approximations: bringing the future', un proyecto instalado en la sede de Ehcofab (Calle Lumbreras) donde Todomuta se aproxima a futuras piezas del estudio apoyándose en los conocimientos técnicos de Ehcofab. Mediante prototipos y primeros estudios la exposición pone en valor la necesidad de aproximar o acercar equipos que se complementan y suman.

En este caso Todomuta, mediante su visión transversal del arte y el diseño y Ehcofab, con sus conocimientos en el campo de la mecanización de la materia. Durante la inauguración, el viernes 6, habrá una sesión de Antropoloops a partir de las 22,30 horas.

Todomuta Studio surge en el 2010 bajo la dirección artística de Laura Molina y Sergio Herrera. Ambos artistas exploran nuevos territorios a través del arte como medio y fin hacia la emoción; desarrollando proyectos y objetos de gran fuerza iconográfica.

Ehcofab nace en 2012 como una utopía en torno a la fabricación digital desarrollado por la cooperativa de fabbers CommonFab SCA y Estudio Heliopausa. Sueña ser un espacio que se deje atravesar por las inquietudes y deseos de su entorno, contaminándolos con la posibilidad de hacer autónomamente.

Fabroom cuenta con la colaboración de Injuve en su financiación y con el ICAS en su financiación y en la cesión del espacio del CAS (Centro de Arte de Sevilla) para el desarrollo de las jornadas.