Publicado 07/04/2016 13:09

Cultura.- La compañía Un proyecto corriente presenta 'Sand/Arena' este viernes en el CAS

Se trata del resultado de la residencia que la compañía está desarrollando en el Centro de las Artes de Sevilla

SEVILLA, 7 Abr. (EUROPA PRESS) -

Este viernes 8 de abril el Centro de las Artes de Sevilla --CAS-- abre sus puertas para mostrar un trabajo en proceso, el resultado de la residencia que la compañía Un proyecto corriente bajo el título 'Sand/Arena, about sonnets of William Shakespeare'.

Un proyecto corriente la forman Juan Luis Corrientes y Rebeca Torres, actores de un amplísimo bagaje profesional, y la videocreadora Martafora.

Según un comunicado, con este proyecto que denominan 'Sand/Arena', huyen del amansamiento de pensamiento y obra que sufrimos en la actualidad y se proponen, como creadores, atacar las mentes para una reflexión posterior. Quieren que el espectador o visionador de las propuestas escénicas o audiovisuales no sean seres pasivos ante la contemplación. Ellos concretan su visión particular sobre la acción escénica combinando palabra, cuerpo y alma con diferentes disciplinas tanto del ámbito escénico-artístico o audiovisual.

En 'Sand/Arena' se cruzan las miradas, los cuerpos se rozan mientras esperan en una fila y se termina soñando, el valor de levantarse y mirar al cielo como un niño.

Un interior fantástico, lo hermoso de la vida y que tenemos antes de la contaminación de todo lo que sobrevuela por encima de nosotros. Pequeños detalles que nos hacen ser enormes, que nos hacen resistir al tiempo, a la historia y los palos que recibimos. Un viaje hacia lo hermoso del ser humano a través de los sonetos de Shakespeare.

Aparte de este proyecto que muestran en proceso de creación, mantienen otros montajes en liza, como son 'S.Teresa.con.ciencia.de.amar' y 'Bécquer un retorno anhelado'.

Se materializa así la línea +Cultura de creación que el Ayuntamiento de Sevilla, a través del ICAS, ha puesto en marcha para impulsar los procesos creativos de la ciudad, y no solo los resultados, a través de un nuevo enfoque del Centro de las Artes de Sevilla como espacio para la creación y la producción.

El CAS es la referencia de las prácticas artísticas contemporáneas de ámbito municipal y por él han pasado exposiciones, festivales, talleres, conferencias y espectáculos de danza, música y artes visuales. A su vez, por las condiciones de los espacios que contiene es lugar de residencias artísticas y embrión de producciones de diverso tipo.