Actualizado 09/10/2015 14:33

Cultura.- La profesora de la UJA Alcázar Cruz ingresa este sábado en la Academia Andaluza de la Historia

Alcázar Cruz, profesora de la UJA
EUROPA PRESS/UJA

JAÉN, 9 Oct. (EUROPA PRESS) -

La catedrática de Escuela Universitaria del Área de Didáctica de las Ciencias Sociales de la Universidad de Jaén (UJA), Alcázar Cruz Rodríguez, pronuncia este sábado su discurso de ingreso y de recepción oficial como académica de número de la Academia Andaluza de la Historia. El acto tendrá lugar en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Baeza (Jaén).

Según informa la UJA, la lectura pública del discurso de recepción se realiza en solemne y pública sesión de la Academia, y tendrá por título 'El acceso de las mujeres a la primera enseñanza en la provincia de Jaén. Baeza en el siglo XIX'. Tras la toma de posesión de la plaza, pronunciará el discurso de contestación el coordinador provincial de la Academia y académico numerario, José Rodríguez Molina.

Esta previsto que asistan al acto la alcaldesa de Baeza, María Dolores Marín, y la vicerrectora de Proyección de la Cultura, Deportes y Responsabilidad Social de la UJA, María Dolores Rincón.

Alcázar Cruz, que se jubiló el pasado año en la Universidad de Jaén, fue Directora de la Sede Antonio Machado de la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA). Entre sus trabajos destacan las monografías: 'Historia del Instituto Santísima Trinidad de Baeza (1869-1953). Aportaciones a estudio de la educación de las mujeres', y 'Fuentes para una historia de la Educación Secundaria en la provincia de Jaén'.

Alcázar Cruz es natural de Baeza, licenciada en Filosofía y Letras (Sección Geografía e Historia) y doctora en Historia por la Universidad de Granada.

En la etapa postdoctoral su investigación académica se centró, esencialmente, en el desarrollo de líneas de trabajo relacionadas con la Didáctica de las Ciencias Sociales, mediante la realización de trabajos para su publicación en revistas y presentación en congresos.

Fue directora del Departamento de Didáctica de las Ciencias de la Universidad de Jaén. Es miembro del Seminario Multidisciplinar Mujer, Ciencia y Sociedad de la UJA. En 2008 fue galardonada con el Premio Meridiana; en 2009, con el Premio Ciudadana del Ayuntamiento de Jaén, y en 2010, con el Premio Mujer del Año del Ayuntamiento de Baeza.