Actualizado 13/11/2011 16:27

Verónica Ruth Frías y Valeriano López intervienen el miércoles en el 2º ciclo de Videoarte en Huelva

HUELVA, 13 Nov. (EUROPA PRESS) -

Verónica Ruth Frías y Valeriano López intervienen este miércoles en la Sala del Hotel París de la Diputación, en el 2º Ciclo de videoarte en Huelva VATV que, organizado por el Área de Cultura de la Diputación de Huelva, se está desarrollando a lo largo del mes de noviembre. El acto, que comenzará a las 19,00 horas, está incluido en el ciclo de videoarte, organizado por la Diputación y con el comisariado de Pajaroenmano y Atlantidawelcome.

En una nota, la Institución provincial ha avanzado que Verónica Ruth Frías disertará de cómo llego a trabajar con este nuevo medio y cómo fue la transición que la llevo de la pintura a la videocreación. Asimismo, hará un recorrido por su trabajo, desde sus primeras piezas de video como 'Disfrazando el arte' hasta sus últimos trabajos, como la serie que se encuentra realizando en este momento que lleva el título de 'Súper M'. Posteriormente, se presentarán diversos trabajos de la artista.

Por su parte, Valeriano López viene desarrollando en su trabajo una reflexión intensa y larga sobre el fenómeno de la emigración, muy en concreto la de aquellos que, desde el continente africano, pasan a nuestras costas clandestinamente. Es el caso de trabajos como 'Estrecho Adventure' o 'Confabulación'. Pero sus intereses han basculado desde estos temas más globales como aquellos que abordan la emigración y la frontera, la imagen arquetípica y distorsionada del "otro", del extranjero, o la disolución de la identidad individual en pos de una identidad colectiva y cohesionada, hacia otros que investigan una realidad más cercana, como es el caso del vídeo 'Me duele el Chocho'.

De esta manera, este 2º ciclo de Videoarte se inició el pasado lunes, 7 de noviembre, en la Escuela de Arte León Ortega, con la explicación del taller 'Construyendo la dimensión digital de la ciudad' con visionado de videos y salida a la calle para fotografiar la ciudad digital. Posteriormente, fue la Comisaria de exposiciones y actividades artísticas y crítica de arte, Margarita Aizpuru, la que intervino en el Hotel París.

Además, las actividades continuarán el próximo 23 de noviembre, con la presencia de Alberto González Vázquez, quien realizará una recopilación de sus trabajos que, a grandes rasgos, se dividirá en dos bloques, uno que reunirá cortos, fundamentalmente de animación, y otro en el que incluirá algunas de las piezas que elabora a diario desde hace aproximadamente cinco años en 'El intermedio' (LaSexta). En el apartado de animación dedicará también un pequeño capítulo a 'Cien enfermedades incurables', la serie que ha estado publicando últimamente en el portal de comedia Papanatos.

Este segundo Ciclo de Videoarte finalizará el 30 de noviembre con la muestra del video final del taller 'Ciudad Digital', montado por Pájaroenmano y Atlantidawelcome; el visionado del video-documental 'Ruta del Arte', realizado por los alumnos del IES de Cortegana e impartido por Chechu García Berlanga, y la proyección de 'Adyacentes 2', una selección de videoarte y videoclip de artistas emergentes.