Un centenar de afectados por Forum y Afinsa se concentran en San Telmo para exigir "una solución"

Actualizado: sábado, 8 mayo 2010 19:11

MADRID/SEVILLA, 8 May. (EUROPA PRESS) -

Un centenar de afectados Forum Filatélico, Afinsa y Arte y Naturaleza se concentraron hoy, con motivo del cuarto aniversario de la intervención judicial de estas empresas, frente al Palacio de San Telmo, sede de la Presidencia de la Junta de Andalucía, en Sevilla, para exigir una "solución política, justa y razonable" frente al "olvido" de los políticos y la "ineficacia de la Justicia".

Convocados por Adicae, más de 2.000 afectados asistieron a las diez convenciones celebradas en Zaragoza, Madrid, Toledo, Mérida, Valladolid, Sevilla, Barcelona, Alicante, Ceuta y Vigo, donde evaluaron la situación que afecta a medio millón de familias cuatro años después de que se intervinieran dichas empresas y definieron las actuaciones a seguir para ayudar a los ahorradores defraudados.

Los asistentes lamentaron que sigan sin recibir una "solución aceptable", una situación que, a su juicio, "se traduce en un grave descrédito del Parlamento, de las instituciones y de la Justicia".

Por ello, aprovecharon estos encuentros para aprobar una serie de medidas y actuaciones con las que "continuar la lucha hasta las últimas consecuencias", entre las que destacan la necesidad de promover una reforma de la Ley de Bienes Tangibles "a través de la cual pueda arbitrarse una solución definitiva, razonable y justa al grave problema de Forum, Afinsa y Arte y Naturaleza". Para ello, solicitarán el apoyo de los diferentes Gobiernos y Parlamentos Autonómicos a esta propuesta de reforma.

Asimismo, se mostraron a favor de apoyar las protestas reivindicativas ante las instituciones europeas, así como impulsar la adhesión de todos los afectados a la campaña que pretende llenar las ventanas y balcones de banderolas.

En este sentido, también se desarrollará, durante la semana del 11 a 16 junio, una protesta ante los juzgados en toda España, a través de la colocación de mesas informativas, así como se presentarán quejas ante el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) y el Ministerio de Justicia.

Por otra parte, se impulsará la unidad de los afectados, para lo que se fortalecerá la estructura de los comités de afectados a nivel local, provincial y autonómico.

La intervención judicial de Fórum y Afinsa, que tuvo lugar el 9 de mayo de 2006, dejó cerca de 460.000 afectados y un agujero patrimonial conjunto de 4.600 millones de euros. Los perjudicados de Afinsa podrán recuperar hasta el 30% del total invertido, mientras que los de Fórum cerca de un 10%, tras la liquidación de las empresas ordenadas por los jueces que tramitan los procesos concursales declarados tras la intervención.