Publicado 04/12/2023 18:05

Cajasol arranca su programación de los Gozos de Diciembre en Huelva este miércoles con la apertura del belén

Programación de los Gozos de Diciembre de la Fundación Cajasol en Huelva.
Programación de los Gozos de Diciembre de la Fundación Cajasol en Huelva. - FUNDACIÓN CAJASOL

HUELVA, 4 Dic. (EUROPA PRESS) -

La Fundación Cajasol en Huelva arranca este miércoles su programación especial de Navidad, Los Gozos de Diciembre, con el tradicional belén que tendrá inspiración nazarí en esta edición. Además, la entidad ha programado otras acciones como talleres para los más pequeños, el V Ciclo de Música Sefardí o actuaciones musicales.

De este modo, la entidad dará comienzo a su ya tradicional programación navideña con la inauguración del belén nazarí, que estará expuesto en la Sala El Comercial del 7 de diciembre al 5 de enero, en horario, de lunes a sábado, de 11,00 a 14,00 y 17,00 a 20,30 horas. No obstante, los domingos 24 y 31 de diciembre y el 5 de enero, estará abierto de 11,00 a 14,00 horas, mientras que el 25 de diciembre y el 1 de enero, permanecerá cerrado. Entrada libre hasta completar el aforo.

Por otro lado, los próximos días 11 y 12 de diciembre, a las 17,30 horas, tendrá lugar el taller 'Cocina de Navidad' con Rosi Calvo, cuyas inscripciones se pueden realizar en la web de la entidad. La misma jornada del 11 de diciembre, además, se ha organizado un concierto de Ana de Caro, en la parroquia de la Concepción, a las 21,15 horas.

Asimismo, los días 14 y 15 de diciembre tendrá lugar la quinta edición del Ciclo de Música Sefardí con las actuaciones de Midrash y Clara Campos, respectivamente. Ambos conciertos tendrán lugar en la sede de la Fundación, a partir de las 20,30 horas, y la recogida de invitaciones se podrá realizar en el lugar del evento desde dos horas antes del inicio.

Asimismo, el lunes 18, Macarena de Jerez cantará a la Navidad Flamenca; mientras que los días 19 y 20, coros infantiles interpretarán villancicos clásicos; y el día 21, la música la pondrá el Coro de la Hermandad de Emigrantes. Estas actividades se realizarán en la Sala El Comercial, a las 18,30 horas.

En la semana del 26 de diciembre, tras la fiesta de Navidad, tocará el turno de los talleres infantiles. Para ello, la fundación ha organizado las actividades 'Pequeño Chef Navideño' (26 y 28 de diciembre), 'Cuentacuentos, talleres y taller 'Trikytrake' (27 de diciembre) y 'Cuentos navideños del mundo', con Irene Reina (29 de diciembre). Todos estos talleres comenzarán a las 11,30 horas, en la sede de la fundación y requiere inscripción previa, a través de la web. Además, también el día 29, bajo inscripción, tendrá lugar la Escape Room 'Ayuda a los reyes magos', con Activamente, a partir de las 17,00 horas.

Por otro lado, como ya es tradicional, el Gran Teatro de Huelva acogerá el 28 de diciembre, la gala de entrega de 'Las Uva de la Ser', unos premios que conceden Radio Huelva y la Fundación Cajasol para premiar a doce personas o entidades de la provincia que han destacado durante el año.

Ya en enero, y tras la Nochevieja, la Fundación retoma la programación de los Gozos de Diciembre con el taller 'Villancicos Irreverentes' con Irene Reina (2 de enero); el espectáculo 'Pero miran como beben los cuentos en el río' (3 de enero); la actuación de Buffon Du Roi (4 de enero); y de nuevo el taller 'Pequeño Chef Navideño' con Activamentes (5 de enero). Todos estas actividades comenzarán a las 11,30 horas, en la sede de la fundación, y requieren inscripción previa a través de la web.

Leer más acerca de: