Actualizado 09/07/2012 18:34

UCA y Consorcio del Doce lanzan un seminario sobre 'La Historia olvidada de la Constitución de Cádiz'

CÁDIZ, 9 Jul. (EUROPA PRESS) -

El seminario 'La Historia olvidada de la Constitución de Cádiz' perteneciente a los LXIII Cursos de Verano de la Universidad de Cádiz (UCA) y patrocinado por el Consorcio para la Conmemoración del Bicentenario de la Constitución de 1812; ha sido inaugurado este lunes con asistencia de la abogada Teresa Agudo, que coordina esta iniciativa junto a la catedrática de Filología Italiana de la Universidad de Sevilla Mercedes Arriaga.

Según ha indicado el Consorcio del Bicentenario en un comunicado, este seminario, que se prolongará hasta el miércoles, tiene como objetivo reflexionar sobre el protagonismo y el papel de las mujeres en el entorno histórico y social de la Carta Magna gaditana; analizar la influencia de la religión católica en la sociedad, en la conformación de la mentalidad femenina y en la elaboración de la Constitución de 1812.

También tratará de mostrar la presencia de las mujeres de la burguesía ilustrada, especialmente en las tertulias de Frasquita Larrea y Margarita López de Morla; presentar la situación de las mujeres excluidas y marginadas; y examinar el papel de este colectivo en la política así como las claves de su exclusión.

Agudo señala que este seminario pretende ofrecer un elemento diferenciador en la historia de la Constitución de Cádiz aportando un enfoque integral de género, ya que la historia de las mujeres "hasta hace muy poco ha sido vetada", reconociendo una versión "un tanto miope" de la misma.

Así, ha explicado que "las olvidadas", tuvieron "mucho protagonismo" desde las gradas, a las que asistían vestidas de hombres, ya que no se las permitía acceder a las Cortes.

Por ello, el seminario tratará de analizar la exclusión de las mujeres de los derechos civiles y políticos y la negativa de que pudieran asistir a las sesiones de las Cortes.