Se amplía la red de economatos municipales de Málaga con la apertura de un nuevo equipamiento en Bailén Miraflores

El alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, junto a los concejales de Derechos Sociales y del distrito Bailén Miraflores, Francisco Pomares y Elisa Pérez de Siles, ha asistido este viernes a conocer las instalaciones de este nuevo economato.
El alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, junto a los concejales de Derechos Sociales y del distrito Bailén Miraflores, Francisco Pomares y Elisa Pérez de Siles, ha asistido este viernes a conocer las instalaciones de este nuevo economato. - AYUNTAMIENTO DE MÁLAGA
Publicado: viernes, 17 febrero 2023 18:58

MÁLAGA, 17 Feb. (EUROPA PRESS) -

La red de economatos municipales de Málaga capital se amplía con la apertura de un nuevo equipamiento que cuenta con 134 plazas que serán gestionado por la asociación Solidaridad Asistencial en Compañía (Asaec), gracias a una subvención de 80.400 euros concedida por el Consistorio, en el marco del programa de subvenciones a entidades sin ánimo de lucro para garantizar la cobertura alimentaria a las familias vulnerables de la ciudad

El alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, junto a los concejales de Derechos Sociales y del distrito Bailén Miraflores, Francisco Pomares y Elisa Pérez de Siles, ha asistido este viernes a conocer las instalaciones de este nuevo economato que se ubica en la calle Doctor Escassi, 6.

Este año, el Ayuntamiento destina 1,2 millones de euros entre las 12 entidades que gestionan 14 economatos municipales a través de la convocatoria de subvenciones que impulsa el Consistorio para mantener la protección y garantía alimentaria a 2.000 plazas, que se suma y complementa a las prestaciones sociales gestionadas por los Centros de Servicios Sociales Comunitarios.

De este modo --apuntan en un comunicado--, a través de este recurso, el Ayuntamiento apoya a las asociaciones y entidades sin ánimo de lucro que promueven el acceso a personas en situación de dificultad económica a la compra de productos de primera necesidad (alimentación, higiene, aseo personal y limpieza) a un precio de coste reducido como mínimo en un 75% con respecto al precio de mercado.

Así, esta prestación va dirigida a las personas o familias que puedan abonar el 25% restante. Las familias beneficiarias son derivadas por los Servicios Sociales Comunitarios de cada distrito.

El Ayuntamiento impulsa esta línea de ayudas desde el año 2016, a la que se ha destinado 3,5 millones de euros. Desde entonces, la convocatoria ha evolucionado hacia la mejora de la tramitación de las ayudas para que éstas no se vean interrumpidas en el cambio de anualidad, garantizando la atención a las personas derivadas de los Servicios Sociales Comunitarios.

Leer más acerca de: