El Ayuntamiento de Marbella firmará "de manera inminente" con la Junta el convenio del intercambiador de San Pedro

El teniente de alcalde del Ayuntamiento de Marbella (Málaga) Javier García en rueda de prensa
El teniente de alcalde del Ayuntamiento de Marbella (Málaga) Javier García en rueda de prensa - AYUNTAMIENTO
Publicado: martes, 14 mayo 2024 14:54

MARBELLA (MÁLAGA), 14 May. (EUROPA PRESS) -

El teniente de alcalde del Ayuntamiento de Marbella (Málaga) Javier García ha señalado este martes que el Consistorio firmará "de manera inmediata" el convenio con la Consejería de Fomento de la Junta de Andalucía para impulsar el intercambiador de transportes del núcleo poblacional de San Pedro Alcántara, ya que sólo queda por resolver aspectos jurídicos.

García, que ha comparecido en rueda de prensa tras la junta de gobierno local, ha señalado que, después de la firma del acuerdo, el Ejecutivo autonómico podrá sacar a licitación la ejecución de unos trabajos cuya inversión superará el millón de euros.

"Se trata de una infraestructura muy importante y necesaria. La materialización de los trabajos correrá a cargo de la Junta, mientras que el Consistorio adelantará las obras de urbanización del vial de acceso interior", ha señalado.

La infraestructura se ubicará en una parcela de unos 8.000 metros cuadrados de superficie que está situada en el denominado 'Cielo de San Pedro', cuya calificación urbanística es de equipamiento público.

"Desde la administración local, logramos la cesión anticipada de la parcela por parte de los propietarios del sector y después la hemos puesto a disposición de la Junta para firmar el convenio y poder realizar esta obra. La rúbrica del convenio sólo está pendiente de perfilar los aspectos jurídicos", ha señalado García.

El proyecto incluirá seis dársenas cubiertas, para que puedan estacionar los autobuses; una parada de paso, así como itinerarios y zonas de tránsito peatonales pavimentadas que requerirán de la obra de urbanización de la parcela por parte de la Junta de Andalucía.

Contará también con un área de rodadura y acceso de autobuses; otro de aparcamiento para la recarga eléctrica de los autobuses y un edificio con una sala de estancia para pasajeros, una oficina de taquilla de venta de billetes, aseos públicos y almacén.

"Las obras de urbanización por parte del Consistorio recaerían en los propietarios del sector", ha señalado García, al tiempo que ha señalado que esa actuación "se tiene que llevar a cabo para que puedan transitar no solo los autobuses, sino también los vehículos, porque también habrá una parada de taxis y un aparcamiento disuasorio para dar respuesta a las necesidades del intercambiador de transportes, pero también a los vecinos y a todo este sector urbanístico".

Por otro lado, García ha especificado que la Junta sacará a concurso público el proyecto de ejecución y la realización de la obra, pudiéndose firmar el convenio con el proyecto básico.

"El intercambiador cubre líneas que vienen desde provincias andaluzas, el Campo de Gibraltar y Ronda, por lo que hablamos de una densidad de tráfico muy importante", ha apuntado el edil, al tiempo que ha explicado que "actualmente, el transporte interurbano en San Pedro Alcántara entra dentro del centro, a una parada que tiene provisionalmente desde hace una serie de años en el bulevar, y que genera problemas de retenciones de tráfico y de incomodidad para vecinos y usuarios".

Por otro lado, la junta de gobierno local ha dado luz verde a dos licencias de viviendas unifamiliares, en Nueva Andalucía y en Los Altos de los Monteros, en Las Chapas, por un importe de 1,5 millones de euros.

Asimismo, se ha dado cuenta de todas las declaraciones responsables de ejecución de obras durante el mes de abril, tanto en Marbella como en San Pedro Alcántara, y que ascienden a un total de 29, con un importe conjunto de más de 678.220 euros.

Contador