El Ayuntamiento presenta un proyecto que impulsa a las empresas turísticas y audiovisuales

Actualizado: viernes, 30 noviembre 2012 16:00

MÁLAGA, 30 Nov. (EUROPA PRESS) -

El Ayuntamiento de Málaga ha presentado este viernes en la Asamblea anual de la European Union Film Comissions Network (Eufcn) el proyecto europeo 'Euroscreen' cuyo objetivo principal es el de maximizar las sinergias económicas entre el sector audiovisual y el turismo, así como mejorar la innovación, la competitividad, y el crecimiento en ocho países de la Unión Europea (UE).

Promálaga es el único socio español que participa en el proyecto 'Euroscreen' cuya puesta en marcha va a contribuir tanto al posicionamiento de la marca Málaga en el exterior, como a la creación de nuevas empresas que generen puestos de trabajo en los sectores de la producción cinematográfica y del turismo, según ha informado el Ayuntamiento en un comunicado.

En este proyecto participan, además de Promálaga, empresa municipal perteneciente al Área de Economía y Hacienda del Ayuntamiento, la 'Film London' (Reino Unido), 'Universidad de Lund' (Suecia), 'Apulia Film Comission' (Italia), 'Fondazzjoni nTemi Zammit' (Malta), 'Agencia de Desarrollo de Bucarest' (Rumanía), 'Agencia de Desarrollo de Maribor' (Eslovenia) y 'Agencia de Desarrollo de Rzeszow' (Polonia).

'Euroscreen' se integra dentro del proyecto europeo Interreg Ivc, como uno de los 82 proyectos que forman parte de la actual convocatoria, que tiene entre sus objetivos mejorar la eficacia de las políticas de desarrollo regional y contribuir al aumento de la competitividad económica. Para ello utiliza mecanismos que ponen en contacto a regiones con menos experiencia con otras más avanzadas.

El proyecto, que se extiende a lo largo de los años 2011, 2012 y 2013, está dotado con un presupuesto de 1.900.000 euros, de los cuales 195.736 euros corresponden a Málaga. De éstos, el 75 por ciento proviene de los Fondos Europeos de Desarrollo Regional (Feder), mientras que el 25 por ciento restante corresponde a fondos propios de la empresa.

A través de su página web, 'www.euroscreen.org.uk', 'Euroscreen' proporciona a los usuarios todo tipo de información relacionada con el llamado 'turismo de pantalla' con objeto de que tanto los países que integran el proyecto como el resto de países puedan beneficiarse de todas las noticias relacionadas con el mundo del rodaje y del turismo.

MÁLAGA EN EL CIRCUITO CINEMATOGRÁFICO EUROPEO

El principal objetivo de 'Euroscreen' es colaborar en el desarrollo de industrias y empresas relacionadas con el sector turístico y audiovisual maximizando las sinergias entre ambos.

El Ayuntamiento de Málaga es consciente de la importancia que en momentos actuales tienen todas las acciones relacionadas con el rodaje de películas y los resultados positivos que tiene para el turismo. De ahí la importancia de formar parte de un proyecto como 'Euroscreen' que, durante los próximos tres años, va a posicionar a la ciudad en circuito cinematográfico europeo, según ha informado el Consistorio a través de un comunicado.

Una de las primeras acciones que Promálaga va a llevar a cabo va a ser la puesta en marcha de un estudio llamado 'Casos de Éxito' que tiene como objetivo el análisis de aquellos proyectos cinematográficos y audiovisuales que han tenido impacto en toda Europa para aplicarlos en la zona de influencia del proyecto 'Euroscreen'.

Por otra parte, Promálaga va a organizar el próximo año un Seminario Europeo de difusión del proyecto en el que van a participar expertos en la materia de toda Europa, así como organizaciones empresariales malagueñas que apoyen el proyecto y colaboren en la generación de empleo en la ciudad de Málaga.

OBJETIVOS

Entre los objetivos últimos de 'Euroscreen' se encuentran, por un lado el intercambio de información y conocimientos entre las ciudades y regiones de Europa que quieren desarrollar una industria turística a través del sector audiovisual.

También busca fortalecer los perfiles económicos de las regiones y ciudades maximizando el impacto económico del sector película/pantalla en la industria del turismo a través de la ejecución de una serie de programas piloto.

Y, por último, reforzar la competitividad de la película/pantalla en el sector turístico a través de una mejor colaboración entre las pequeñas empresas y las partes interesadas.