Innovasur participa en la 'II Jornada Ciberseguridad Frente al Mar' en Málaga

Innovasur participa en la 'II Jornada Ciberseguridad Frente al Mar'
Innovasur participa en la 'II Jornada Ciberseguridad Frente al Mar' - INNOVASUR
Publicado: jueves, 27 julio 2023 22:55

MÁLAGA, 27 Jul. (EUROPA PRESS) -

El Colegio Oficial y Asociación Andaluza de Graduados e Ingenieros Técnicos de Telecomunicación (COITTA/AAGIT) ha celebrado en el Balneario de los Baños del Carmen de Málaga la II edición de la "Jornada de Ciberseguridad Frente al Mar", un encuentro que ha reunido a expertos de la industria y profesionales de la seguridad con el objetivo de compartir casos de éxito, tendencias y buenas prácticas.

Juan José Prieto, CEO de Innovasur, ha participado en una de las mesas de este encuentro, centrada en las soluciones de ciberseguridad para la administración pública, junto a Carmen Oria Ratia, técnica responsable de sistemas, comunicaciones y seguridad del Ayuntamiento de Córdoba; José Alonso Ayllón Gutiérrez, jefe del servicio de Nuevas Tecnologías del Ayuntamiento de Marbella; Máximo Bourdette, regional sales manager de Andalucía y Extremadura en Palo Alto Networks; y Pedro Álamo de la Gala, director comercial de Administración Pública en Proofpoint, según ha informado Innovasur en un comunicado.

A este acto también ha acudido el Gerente de EPRINSA, Pepe Morales, con la ponencia titulada 'Superando un ciberataque: Lecciones aprendidas desde EPRINSA', donde ha expuesto la importancia de la colaboración entre el sector público y privado.

En concreto, mencionó que el acompañamiento de la empresa Innovasur fue crucial para enfrentar el incidente de seguridad digital sufrido por la Empresa Provincial de Informática a comienzos de 2023.

Morales enfatizó en la necesidad de que "las instituciones públicas se apoyen en el conocimiento y experiencia del sector privado para mejorar la ciberseguridad y proteger los activos y datos de los ciudadanos, así como contar con el conocimiento técnico interno para hacer frente a este tipo de situaciones".

En este sentido, Juan José Prieto ha tenido la oportunidad de señalar la importancia de la entrada del Centro de Operaciones de Seguridad (SOC) de Innovasur en la Red Nacional de SOC, un hecho que le ha permitido situarse como un SOC de referencia dentro del conjunto de Andalucía y que le ayuda a garantizar la seguridad de un mayor número de instituciones.

Es por ello que, en la actualidad, brinda sus servicios de ciberseguridad 24x7 a más de 500 organizaciones y entidades del territorio nacional, tanto del ámbito público como privado.

Entre ellas ha destacado a la Diputación de Jaén, los ayuntamientos de Córdoba y Granada o la empresa Exlabesa, a la que Innovasur suministra todas las herramientas del SOC. Otros ejemplos los encontramos en la colaboración con Moneytrans para garantizar el cumplimiento normativo o en la Diputación de Córdoba, que se convirtió en la primera diputación andaluza en certificarse dentro del Esquema Nacional de Seguridad (ENS) de la mano de Innovasur.

"La prestación de todos estos servicios con garantías de seguridad es conseguida gracias al equipo de más de 50 especialistas en ciberseguridad con alta experiencia en la respuesta a incidentes que compone el SOC de Innovasur y a los certificados ENS de categoría alta que le avalan como empresa experta en protección de datos. Es por ello que también presta servicios de 'threat hunting' para infraestructuras críticas nacionales", ha concluido.

Leer más acerca de: