Málaga.- PSOE e IU critican que se hayan quemado ataúdes con restos en un solar y exigen una comisión de investigación

Actualizado: sábado, 28 enero 2006 15:23

El grupo socialista presentará una moción urgente en este sentido en el pleno del próximo lunes

MALAGA, 28 Ene. (EUROPA PRESS) -

Los grupos de la oposición en el Ayuntamiento de Málaga, PSOE e IU, pedirán al equipo de gobierno del PP una comisión de investigación para que se depuren responsabilidades acerca de la quema de ataúdes con retos de cadáveres en un solar situado en la parte trasera del clausurado cementerio de San Miguel. De hecho, el grupo socialista anunció hoy que presentará una moción urgente en este sentido en el pleno del próximo lunes.

"Las responsabilidades no quedan claras", manifestó el viceportavoz del PSOE, Enrique Salvo, quien señaló que, aunque el alcalde, Francisco de la Torre, y la concejala responsable de Parcemasa, Carolina España, reconozcan que se ha tratado de un error, "es muy grave, puesto que hablamos de restos humanos y se trata de la quema de féretros en las cercanías de unas viviendas, sin tener en cuenta para nada la salud de los vecinos".

Tal y como subrayó el representante socialista, "Málaga no puede permitirse en absoluto tener este tipo de conductas y de comportamientos", motivo por el cual el PSOE pedirá "las responsabilidades correspondientes en todos los casos".

Al respecto, Salvo declaró a Europa Press que, "de partida, hay una responsabilidad clara por parte del gerente de Parcemasa, Rafael Toval", aunque añadió que "también hay una negligencia total y absoluta de España, puesto que no tenía un seguimiento permanente del tema".

Según el edil del PSOE, "se abren muchas dudas", y se mostró cauto acerca de que sea una práctica excepcional, como se argumenta, ya que "hay elementos que hacen pensar que no se trata de una cuestión aislada ni anecdótica".

IZQUIERDA UNIDA

Por su parte, el viceportavoz municipal de IU, José Luis Portillo, calificó de "gravísimo" y "escalofriante" este hecho, por lo que hizo hincapié en la necesidad de exigir "las responsabilidades políticas correspondientes".

Consideró que "no es suficiente" con reconocer que ha sido un error, al tiempo que subrayó a Europa Press las declaraciones del gerente de Parcemasa en las que decía que había dado permiso para quemar estos féretros al aire libre. "No hay ninguna justificación para eso", advirtió.

Para Portillo, el PP debería convocar de forma "urgente" el consejo de administración de Parcemasa y "dar cuenta de lo sucedido", en función de lo cual "no descartamos adoptar las medidas legales que sean necesarias".

El representante de la coalición resaltó que "el PP tendría que ser el más interesado en impedir que se produzcan hechos como éste y también en exigir responsabilidades si, como ahora, se llevan a cabo".

Por último, Portillo recordó el fraude de las funerarias, que llegó a los tribunales y por el que se incineraron por las noches miles de restos humanos de forma irregular en los hornos crematorios de Parcemasa desde 1989 a 1997. "Es una experiencia que no se debería olvidar", apostilló.

De la Torre reconoció hoy que se ha tratado de "un error en la forma de gestionar este tema" y apuntó que si la incineradora que se utilizaba para estas tareas en el cementerio de San Gabriel estaba saturada de trabajo desde que el pasado mes de noviembre tuvo una avería, "lo lógico es esperar a que se resuelva la saturación" y no quemar los ataúdes al aire libre. De todos modos, el primer edil malagueño aseguró que este hecho, que publicó en su edición de hoy el periódico 'Málaga Hoy', "lógicamente, no se volverá a repetir".