El PP de Málaga plantea impulsar la industria del videojuego con fondos europeos, deducciones fiscales y un plan de FP

Mario Cortés, diputado del PP, visita la EVAD, Escuela de Videojuegos con sede en Málaga
Mario Cortés, diputado del PP, visita la EVAD, Escuela de Videojuegos con sede en Málaga - PP
Publicado: lunes, 10 mayo 2021 15:59

MÁLAGA, 10 May. (EUROPA PRESS) -

El diputado nacional por el PP de Málaga y portavoz adjunto de Transformación Digital en el Congreso, Mario Cortés, ha informado de la Proposición No de Ley (PNL), que se debatirá este martes en la Comisión de Industria, dirigida al reconocimiento de la industria del videojuego como prioritaria en España, "además de propiciar deducciones fiscales para las empresas desarrolladoras, una formación específica desde el sistema educativo público y que se dote al sector de fondos europeos para la reconstrucción".

Así lo ha expuesto durante una visita a la Escuela Superior de Videojuegos y Arte Digital (EVAD), destacando que "se habla de cómo potenciar España con los fondos europeos de reconstrucción y este sector emergente es clave", Por ello, ha pedido una línea específica para el desarrollo de esta industria, "articulada a través de la entidad pública adscrita al Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Red.es, y del Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTi)".

Al respecto, ha subrayado que "son medidas de apoyo que no existen aquí pero sí en otros países europeos, lo que nos sitúa en el vagón de cola", y ha reivindicado que "España es el noveno país del mundo y el cuarto de la Unión Europea en consumo de videojuegos".

"Tenemos un gran potencial para el desarrollo de esta industria, que genera en España un impacto anual de 3.577 millones de euros y 22.828 empleos", según el diputado malagueño, quien ha informado de que "existen cuatro polos desarrolladores fundamentales, que son Barcelona, Madrid, Málaga y Valencia".

El dirigente 'popular' ha explicado que "este sector emergente posee diferentes vertientes, una enfocada al de ocio y el entretenimiento, situándose por encima del cine, el teatro, la música y la televisión, de manera que la suma de todos estos sectores audiovisuales juntos están por detrás de la industria del videojuego".

Pero también, el denominado 'videojuego serio', cuyo fin es la capacitación profesional, como puede ser la simulación de vuelo, extendida también a otros sectores como la medicina, la cirugía, la fabricación industrial y, en definitiva, la simulación de entornos inmersivos que permitan vivir la experiencia".

Mario Cortés ha subrayado que se trata de una industria multidisciplinar, que requiere programadores, informáticos, desarrolladores de arte, guionistas, músicos, actores, pedagogos o psicólogos, entre otros profesionales, "constituyendo equipos multidisciplinares que generan empleo y que abren nuevos horizontes laborales a todos estos perfiles".

Por ello, ha incidido en "la necesidad de promover esta formación pública, tanto desde la Formación Profesional (FP) como desde las universidades, ya que de momento sólo existe esta oferta desde el ámbito privado". "Nuestro país no contempla esa oferta pública para cubrir la demanda de un mercado emergente que reclama cada día más trabajadores", ha advertido.

En esta línea, ha señalado que "se trata de un sector en auge entre los jóvenes, que despierta interés formativo en sus diferentes vertientes", asegurando que "esta PNL, en la que esperamos contar con el respaldo del resto de grupos políticos, es acorde a las necesidades del sector y va dirigida a potenciar una industria muy potente y con mucho recorrido tanto en Andalucía como en el resto del país", ha concluido.

Leer más acerca de: