Reyes dirigiéndose al consejero de Universidad durante la inauguración de los Cursos de Verano 2022 de la UNIA
Reyes dirigiéndose al consejero de Universidad durante la inauguración de los Cursos de Verano 2022 de la UNIA - DIPUTACIÓN DE JAÉN

BAEZA (JAÉN), 16 Ago. (EUROPA PRESS) -

El presidente de la Diputación de Jaén, Francisco Reyes, ha reclamado al consejero de Universidad, Investigación e Innovación, José Carlos Gómez Villamandos, una "financiación justa" para la Universidad de Jaén (UJA) porque se trata de una institución "fundamental" para el desarrollo de la provincia.

Lo ha hecho públicamente durante su intervención en la inauguración de los Cursos de Verano 2022 de la sede de la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA) en Baeza (Jaén), donde el presidente de la Administración provincial ha subrayado la importancia de que el nuevo sistema de financiación de las universidades andaluzas dote de suficiencia financiera a la UJA para garantizar su futuro.

"Cuidado con esa norma de financiación de las universidades públicas de Andalucía. Eres consciente, has sido rector, conoces perfectamente lo que suponen las universidades públicas en Andalucía y de manera especial lo que supone la Universidad de Jaén para la provincia", ha indicado Reyes dirigiéndose al consejero en su intervención.

El presidente ha manifestado que la UJA ha sido "el hito más importante de los últimos casi treinta años en esta provincia", de ahí la importancia de lo que contemple el futuro sistema de financiación que quedó aparcado en la anterior legislatura, entre otras cuestiones, por la oposición pública de universidades como la de Jaén que veían comprometido su futuro por considerar que no se les garantizaban recursos suficientes.

"Si queremos que las cosas cambien, que las desigualdades se eliminen, hay que tratar a la gente con desigualdad. Si se mantiene la igualdad, las desigualdades se incrementan", ha dicho Reyes, que ha concluido pidiendo "cariño y financiación justa para una universidad como la nuestra que es y tiene que seguir siendo fundamental en la provincia de Jaén"

Por su parte, Villamandos ha manifestado que la Junta aboga por el diálogo entre todos y ya ha anunciado para septiembre la primera reunión con los rectores andaluces para abordar la cuestión.

"El próximo día 12 será la primera reunión entre la Consejería y los rectores para empezar un grupo de trabajo que deje cerrado un acuerdo para mayo, porque no podemos tirarnos cuatro años hablando de presupuesto y modelos de financiación, sino de políticas universitarias", ha dicho Villamandos.

El consejero se ha mostrado confiado en "contar con la colaboración de todo el sistema universitario y del Gobierno andaluz", ya que es "un encargo" del presidente de la Junta para su departamento, después de que no se consiguiera dejar cerrado en la anterior legislatura.

Para Villamandos en necesaria ofrecer "suficiencia financiera" para que haya "certidumbre en las universidades". Además de contar con una variable de resultados y un contrato programa donde se marquen objetivos comunes y que las universidades en su ámbito de autonomía "marquen sus propias estrategias y las medidas a desarrollar para alcanzar los objetivos".

CURSOS DE VERANO

La Sede Antonio Machado de Baeza de la UNIA ha comenzado este martes sus Cursos de Verano 2022 con una oferta docente que se desarrollará hasta el 2 de septiembre y que en este año la forman 13 cursos y 5 encuentros.

Unos 500 alumnos y alumnas se han inscrito en una edición cuya ponencia inaugural ha versado sobre 'Del libro escolar a estandarte: Nebrija en la historia de las ideas', ofrecida por la catedrática del Departamento de Legua española, Lingüística y Teoría de la Literatura de la Universidad de Sevilla, Lola Pons.

"Comienza una cita formativa fundamental en el periodo estival y de las más destacadas del calendario provincial y andaluz. Unos cursos que refuerzan el papel de Baeza en el ámbito de la enseñanza universitaria íntimamente ligada a su historia", ha puesto de manifiesto el presidente de la Diputación.

Reyes ha invitado a alumnado y profesorado a descubrir esta ciudad Patrimonio de la Humanidad y el conjunto de la provincia. "Esta programación es una oportunidad para poner en valor lo que ofrece esta localidad y esta provincia, también desde el punto de vista turístico", ha dicho el presidente.

"Os invito a que aprovechéis estas fechas para disfrutar de Baeza y del resto del territorio provincial, así como de la oferta cultural diseñada por la propia UNIA en la que colaboramos desde la Diputación Provincial", ha señalado Reyes. Precisamente, la programación de Cultura Abierta en la UNIA, complementaria a los Cursos de Verano, da comienzo este martes con el concierto Nostalgia cubana, de Ariel Bringuez quintet, en la pista deportiva de la Sede Antonio Machado de Baeza.

En esta primera semana de la programación se realizan cuatro cursos y un encuentro. El primero de estos cursos es el de poesía, dirigido por el poeta y profesor de la Universidad de Granada (UGR), Juan Carlos Abril, y dedicado a la figura de José Manuel Caballero Bonald. Entre otros participantes, cuenta como ponentes con el poeta y director del Instituto Cervantes, Luis García Montero; el escritor y poeta Felipe Benítez Reyes; el periodista y escritor Juan Cruz; la directora de la Fundación Caballero Bonald, Josefa Parra, o el escritor, musicólogo y autor de varios libros de poemas, José Ramón Ripoll.

A los participantes en este curso se les ha entregado un ejemplar del último número de la revista Paraíso que edita y publica la Diputación de Jaén.

Leer más acerca de: