Diputación invertirá 1,5 millones para mejorar la planta de recuperación y compostaje de El Andévalo

Actualizado: lunes, 28 diciembre 2009 18:04

HUELVA, 28 Dic. (EUROPA PRESS) -

La Diputación Provincial de Huelva, a través del área de Medio Ambiente, invertirá más de 1,5 millones de euros en la Planta de Recuperación y Compostaje de Residuos Sólidos Urbanos de El Andévalo, ubicada en el municipio de Puebla de Guzmán, gracias a una subvención de la Consejería de Medio Ambiente.

Según informó el ente provincial en una nota, la Diputación ha recibido una subvención directa por importe de 1,5 millones de euros, que la Consejería de Medio Ambiente financiará para la ejecución de las obras de mejora de la planta, que permitirán seguir garantizando "el adecuado tratamiento" de los residuos para los que fue diseñada.

La planta del Andévalo tiene por objeto la recuperación y valorización de las fracciones reciclables, la obtención de compost de calidad a partir de la materia orgánica que forma parte de los residuos urbanos y de lodos de la estación depuradora de aguas residuales (EDAR) para su uso como fertilizante agrícola, y evitar la contaminación por el vertido incontrolado de los rechazos resultantes del proceso.

El diputado provincial de Infraestructuras, Servicios y Obras, José Villa, explicó que, como consecuencia del normal funcionamiento de las instalaciones, han surgido una serie de posibilidades de mejora en el desarrollo de las actividades de la planta "que supondrán una optimización del proceso y mejorar el rendimiento de la misma".

Por ello, Villa señaló que con objeto de mejorar el tratamiento de los residuos y la operatividad de la planta "se hace necesaria una serie de modificaciones que implican un sistema de conducción de la materia orgánica directamente al proceso de maduración, un aumento de la superficie de maduración, y una mejora en el funcionamiento de la planta evitando los atascos que se producen por materiales voluminosos". Estas actuaciones serán el objeto de la subvención concedida por la Consejería de Medio Ambiente.

DATOS DE LA PLANTA

El Plan Director para el Tratamiento de Residuos Urbanos de la provincia de Huelva, está integrado por dos sectores o ámbitos de actuación. Uno que abarca la zona sur de la provincia, a la que da servicio la Planta de Tratamiento de Residuos Sólidos Urbanos ubicada en Villarrasa, y otro ámbito de gestión Norte, que engloba las Mancomunidades de la Sierra Minera, Cuenca Minera, Ribera del Huelva, Sierra Occidental y Andévalo, situado en el término municipal de Puebla de Guzmán.

La planta, que da servicio a la zona Norte, está ubicada en la carretera A-476, entre Tharsis y la Puebla de Guzmán. Se diseñó con una capacidad de tratamiento de residuos de 50.000 toneladas al año procedentes de los 79 municipios que engloban las distintas mancomunidades, así como para la gestión de los lodos de EDAR de la provincia de Huelva.

La planta consta de distintas instalaciones y zonas de proceso, habiéndose optado por un sistema de tratamiento de la materia orgánica mediante un compostaje aerobio acelerado en biocilindros, que junto a la aplicación de lodos procedentes de EDAR, pretendía obtener compost, y evitar la emisión de gases de efecto invernadero.