PP-A: El campo andaluz se juega su futuro el 9J y necesita "una voz fuerte que entienda sus necesidades"

Antonio Repullo (2d), junto a Elena González, Erik Domínguez y Agustín González.
Antonio Repullo (2d), junto a Elena González, Erik Domínguez y Agustín González. - EUROPA PRESS
Actualizado: lunes, 27 mayo 2024 12:05

JAÉN, 27 May. (EUROPA PRESS) -

El secretario general del PP-A, Antonio Repullo, ha destacado este lunes que el campo andaluz se juega "el futuro" en las próximas elecciones al Parlamento europeo y ha reivindicado a su partido para "tener una voz fuerte que entienda las necesidades reales" del sector.

Así lo ha indicado en Jaén, donde ha asegurado que estos comicios son "cruciales". Acompañado por el alcalde, Agustín González, y el presidente y la secretaria general del partido en la provincia, Erik Domínguez y Elena González, ha explicado que "en Europa se deciden las grandes políticas, los grandes proyectos e infraestructuras" y, "sobre todo, el futuro de la agricultura, que afecta de lleno la sociedad jiennense y a toda Andalucía".

"Nos hemos encontrado en estos últimos años con un gobierno socialista que ha dado la espalda al campo andaluz". Dar la espalda al campo andaluz significa decir muy poco de Jaén y hacer muy poco por Jaén. Ese ha sido el resultado de las políticas y de la defensa del campo andaluz que ha tenido Sánchez y que ha tenido Planas en Europa", ha dicho, no sin tildar de inconcebible una PAC que ha "castigado al campo andaluz y muy especialmente al de Jaén".

Al hilo, ha recalcado que el 9 de junio está en juego el presente y gran parte del futuro, de modo que hay que "apostar por otro tipo de política". Y es que, según ha añadido, "Andalucía necesita estar en el centro de la toma de decisiones de Europa con una voz fuerte que entienda las necesidades reales del campo".

Repullo ha defendido que esa voz es la de Carmen Crespo, "que ha trabajado codo con codo con Juanma Moreno para transformar Andalucía", por lo que votarla es "votar las políticas que se hacen en Andalucía, es votar a Juanma Moreno" y "por la vía andaluza".

"En esta legislatura comunitaria nos jugamos el marco financiero de la UE, donde se fijará el dinero lo de la PAC hasta 2034. Es decir, cómo se distribuyen los fondos de la nueva Política Agraria Común", ha manifestado el también director de campaña del PP-A.

Ha subrayado que Andalucía no necesita una nueva "PAC injusta hecha en los despachos sin entender el campo", sino que "realista, orientada a la producción y a las necesidades de los agricultores, que favorezca el relevo generacional, y refuerce la posición y la fuerza de agricultores y ganaderos en la cadena alimentaria". Todo ello, sin olvidar la sostenibilidad como visión de futuro en unos plazos razonables.

Así, ha animado a apoyar al PP el 9J para "sacar adelante todos aquellos proyectos que son absolutamente necesarios" porque el Gobierno "no lo va a hacer porque no apuesta por Andalucía". "Sánchez prefiere invertir en otras zonas de España, prefiere invertir en Cataluña porque allí están sus socios, allí es donde puede mantenerse en el poder", ha afeado.

EL PSOE SE DILUYE

En su opinión, esto está provocando, entre otras cosas, que el PSOE en Andalucía se esté "diluyendo" y, "o bien los echan porque piensan de una manera distinta a Pedro Sánchez o directamente se van, dimiten porque no se sienten reconocidos en su propio partido".

Por todo ello, el secretario general del PP-A ha apelado a "seguir trabajando para que el 9 de junio el Partido Popular sea el ganador de esas elecciones" y continuar "devolviendo día a día esa confianza" que la ciudadanía ha otorgado "en las autonómicas, en las municipales y también en las generales".

"Jaén necesita tener una voz del Partido Popular lo más potente posible para sacar adelante proyectos tan importantes como la presa de Siles o avanzar de una manera definitiva en que tengamos las conexiones ferroviarias Jaén necesita y merece", ha declarado Repullo, quien ha resaltado la importancia de lograr "un buen resultado" para "traer todos los proyectos que beneficien a la sociedad, y que sean el avance para Andalucía y para España".

Contador

Leer más acerca de: