Por Andalucía reprocha a Moreno "poner la Junta al servicio" del PP denunciando en el TC el reparto de menores migrantes

La portavoz del Grupo Por Andalucía, Inmaculada Nieto, este miércoles en rueda de prensa.
La portavoz del Grupo Por Andalucía, Inmaculada Nieto, este miércoles en rueda de prensa. - Joaquin Corchero - Europa Press
Publicado: miércoles, 9 abril 2025 11:41

SEVILLA 9 Abr. (EUROPA PRESS) -

La portavoz del Grupo Parlamentario Por Andalucía, Inma Nieto, ha recriminado este miércoles la decisión del Gobierno andaluz de interponer un recurso de inconstitucionalidad por el reparto de los menores migrantes que se encuentran en Canarias, así como las críticas hacia el Gobierno por un aparente favoritismo hacia empresas catalanas exportadoras por considerar que ambas situaciones son un reflejo de "tentaciones de poner la Presidencia de la Junta de Andalucía al servicio de su partido".

En rueda de prensa en el Parlamento, Nieto ha considerado que el hecho de que en esta jornada el Consejo de Gobierno mandate a su Gabinete Jurídico a presentar un recurso en el Tribunal Constitucional (TC) contra ese distribución de menores no acompañados, con el reproche de fondo de que el Gobierno ha acordado con Junts las cifras de reparto, revela que "la sensibilidad del PP con los menores migrantes y adolescentes jovenes es muy escasa".

Ha considerado que la decisión del Gobierno andaluz de acudir al Constitucional supone en el caso de Moreno "volarse un pie" al esgrimir en este sentido la condición de Andalucía de una Comunidad receptora de inmigrantes, condición que comparte con la propia Canarias y con las ciudades autónomas de Ceuta y Mellila, antes de concluir que esta decisión revela a "Moreno Bonilla otra vez plegado a los intereses del PP".

Ha blandido el argumento de que Andalucía es una Comunidad fronteriza con África y por ello "le interesa un acuerdo estable y duradero", antes de apuntar que da "mucha vergüenza hacer política con ellos, que lo vemos con esta decisión disparatada".

Ese reproche lo ha hecho extensivo a la posición de Andalucía sobre cómo contrarrestar los aranceles de Estados Unidos, ámbito donde ha apuntado "tibieza de Moreno Bonilla" por el hecho de que "no sabemos si Moreno Bonilla está apoyando a esos desaprensivos del PP" partidarios de romper la negociación abierta con el Gobierno para que apoye el decreto de ayudas, en tanto que sería este asunto, el reparto de las ayudas a las empresas en función de su volumen exportador a Estados Unidos, "otro frente abierto, otra línea de confrontación con el Gobierno".

La portavoz de Por Andalucía, quien ha considerado que es un asunto donde debería haber "una colaboración férrea con el Gobierno", se ha preguntado si el presidente de la Junta acabará convocando a los portavoces de los grupos parlamentarios, como ha hecho con la Confederación de Empresarios de Andalucía (CEA) y los sindicatos CCOO-A y UGT-A.

Tras reclamar que "Moreno Bonilla esté a la altura", ha anunciado la elaboración de una Proposición no de Ley (PNL) sobre los aranceles que ha considerado representativa de "la sensibilidad del sector" y que pretende forme parte del Pleno de 23 y 24 de abril.

Sobre las críticas hacia un favoritismo a empresas catalanas, que serían receptoras de un 25% de las ayudas previstas por el Gobierno, Nieto ha precisado que "hasta donde sabemos el cálculo es en proporción al volumen de exportación de cada empresa, no es un cálculo por territorios, es según empresas", antes de apuntar que "cansa todo el día estar pendiente qué ha dicho Junts", para considerar entonces que "si hay criterio que no haya sido ecuánime, que se denuncie, convencida de que "si hay más empresas exportadoras en Cataluña que en Murcia es lógico que le salga mayor el porcentaje".

Contador