Arranca en Córdoba el programa de formación ‘Generación Digital Pymes’

Presentación del programa de formación 'Generación Digital Pymes'  en Córdoba
Presentación del programa de formación 'Generación Digital Pymes' en Córdoba - VODAFONE
Publicado: martes, 10 octubre 2023 20:17

CÓRDOBA, 10 Oct. (EUROPA PRESS) -

El programa de formación 'Generación Digital Pymes' ha arrancado en Córdoba con el objetivo impulsar la transformación digital de empresas andaluzas. Un programa que se ha presentado en la Confederación de Empresarios de Córdoba, con la presencia de Rafael Alcaide, director territorial de Vodafone en Andalucía, y Andrés Gerez Taravilla, Manager de AAPP y Fondos Europeos en Vodafone Business.

El objetivo del programa, cien por cien subvencionado y valorado en 6.000 euros, es impulsar un plan existente o poner en marcha desde cero la transformación digital de empresas de Córdoba, y resto de Andalucía, de 10 a 249 empleados, con el asesoramiento de expertos en digitalización, para incrementar así sus posibilidades de crecimiento e internacionalización, según ha subrayado Vodafone en un comunicado.

Esta iniciativa, que cuenta con un presupuesto de 147,5 millones de euros derivados de los Fondos Next Generation de la Unión Europea (UE), estima que formará a más de 1.125 directivos en Andalucía a lo largo de los dos próximos años.

El programa es impulsado desde la EOI, Escuela de Organización Industrial y primera escuela de negocios de España. Vodafone, como partner tecnológico de referencia en materia de digitalización e innovación, en colaboración con IMF Smart Education, empresa líder en formación superior, se encargarán de la captación de talento y divulgación del programa, así como de la posterior formación de los participantes.

El director territorial de Vodafone en Andalucía, Rafael Alcaide, ha explicado que "los directivos andaluces están totalmente concienciados e involucrados con la transformación digital de las empresas, pero todavía queda camino por recorrer". "Es fundamental formar a los directivos, ya que una compañía que no esté digitalizada tendrá más difícil desarrollarse en el ecosistema empresarial, pero debe haber un plan concreto para cada empresa".

"Este programa tiene como objetivo precisamente eso, dotar de capacidades tecnológicas y de digitalización a estas compañías para que tengan el conocimiento a su alcance y puedan mejorar sus procesos internos y la relación con el cliente. De esta forma se impulsará su crecimiento y una posible internacionalización", ha apostillado.

El programa formativo tiene una duración de 375 horas de trabajo estimado, de las cuales 136 son horas lectivas y el 25% (35 horas) presenciales e impartidas por expertos en cada materia. Equivalente a 15 créditos ECTS (Sistema Europeo de Transferencia de Créditos), combina formación presencial, en línea y sesiones de mentorización personalizada para cada directivo, orientadas a responder a las necesidades específicas de cada participante y facilita la puesta en práctica de los conocimientos y competencias adquiridos durante el programa formativo para poder trasladarlas al plan de transformación digital de su compañía.

"Los participantes profundizan en la nueva economía digital, aprenden a conectar mejor con sus clientes a través de las últimas tecnologías disponibles y a mejorar su experiencia de usuario en este nuevo contexto. Los directivos acceden también a formación individualizada para favorecer la expansión de la cultura digital dentro de sus empresas, incorporando herramientas y sistemas de organización y comunicación más ágiles", ha apuntado Blanca Zaragosí, responsable de Desarrollo de Negocio para Transformación Digital y Sector Público de Vodafone.

"Nos hemos encontrado con algunos retos durante los meses de inicio. Por un lado, la falta de tiempo de los directivos, de ahí la importancia de la flexibilidad de este programa, cuya agenda les permite priorizar la actividad de su negocio sin perder el hilo de la formación. Y por otro, el hecho de que, a menudo, se posterga la mejora del entorno digital de una pyme, no tanto porque los directivos no sean conscientes de la relevancia que tiene para su empresa, sino porque a veces priorizamos lo urgente frente a lo importante", ha remarcado.

El primer grupo de directivos de pymes andaluzas ya se está formando en Sevilla, y en las próximas semanas lo harán los de Málaga, Cádiz, Almería, Granada y Córdoba, para incrementar las posibilidades de crecimiento e internacionalización de sus empresas.