El Colegio de Enfermería insta al aumento urgente del número de matronas en el Hospital Universitario de Jaén

Publicado: martes, 3 noviembre 2020 18:56

JAÉN, 3 Nov. (EUROPA PRESS) -

El Colegio de Enfermería de Jaén ha denunciado el "déficit" de matronas en el Hospital Universitario de la capital y ha instado al "aumento urgente" del número de estas enfermeras especialistas

En una nota, el presidente de la entidad, José Francisco Lendínez, ha trasladado este martes su preocupación por la situación que se vive en el citado centro sanitario. En concreto, ha aludido a la sexta y séptima planta, destinadas a Ginecología y Obstetricia, "en las que las pacientes se encuentran expuestas al covid-19, al igual que las profesionales sanitarias que las atienden".

Especialmente preocupante, según ha dicho, es la situación en la sexta, con una capacidad de once habitaciones dobles, de las que están en funcionamiento diez, una de ellas para covid-19. "Días atrás había tres habitaciones con varias gestantes, algunas de ellas sin testar, además de sus acompañantes", ha afirmado.

Ha explicado que de lunes a viernes por las mañanas atiende un equipo de una matrona y una enfermera, cuando la dotación es de dos matronas. En los turnos de tardes, noches y fines de semana solo atiende una matrona junto a una auxiliar de enfermería. Además, en paritorios, que se encuentra en el sótano, "atienden dos matronas, cuando la dotación debería ser de tres".

Lendínez ha señalado que "en la misma planta se atiende a mujeres con covid-19, mujeres en aislamiento por sospecha y otras libres de coronavirus". "Es la misma matrona la que entra en cada habitación y atiende a las pacientes, sean o no positivas en covid. Y, además, la planta se encuentra sin dividir y sin establecer circuitos seguros", ha manifestado.

Por ello, desde el Colegio de Enfermería se ha solicita, por el buen funcionamiento de la planta, que ésta esté divida o que las mujeres con covid sean trasladadas a otra planta; la realización de pruebas PCR o test rápido de antígenos para todas las gestantes y sus acompañantes (una acción que sí se realiza en los hospitales de Granada, por ejemplo) y el refuerzo profesional con un equipo más.

Al hilo, ha apuntado que el hospital debería contratar tres matronas y tres auxiliares para cubrir todos los turnos con dos equipos. "Se avecinan semanas muy complicadas y nuestro deber es salvaguardar la seguridad y la integridad de nuestras pacientes y la nuestra propia", ha apostillado.

El presidente de la entidad colegial también ha recordado que ya durante el periodo de confinamiento, la sexta planta del Hospital de Jaén tuvo que asumir la carga de trabajo que provenía del hospital comarcal Alto Guadalquivir de Andújar, que se vio obligado a cerrar.

"Las matronas asumieron ese trabajo, sin refuerzo alguno en la planta. Esto no se puede volver a repetir", ha subrayado Lendínez, quien ha subrayado que el hospital de Jaén no ha contratado ninguna matrona y "las contrataciones de personal han ido para las provincias de Córdoba, Málaga y Granada, entre otras".