El exceso de velocidad, principal infracción de motociclistas durante la campaña de vigilancia de la DGT en Andalucía

Archivo - Imagen de recurso de motorista en la carretera.
Archivo - Imagen de recurso de motorista en la carretera. - 112 - Archivo
Publicado: domingo, 2 julio 2023 14:14

SEVILLA, 2 Jul. (EUROPA PRESS) -

Agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil han controlado durante el fin de semana del 24 y 25 de junio, más de 4.000 motocicletas en las carreteras andaluzas dentro de la campaña de vigilancia y control desarrollada por la Dirección General de Tráfico, en la que se ha detectado que el exceso de velocidad continúa siendo el motivo del mayor número de infracciones, si bien se ha comprobado que la práctica totalidad de los usuarios de este tipo de vehículos realizan una conducción responsable y de acuerdo a la normativa existente.

La mayoría de los controles se llevaron a cabo en carreteras convencionales (68%), ya que éstas continúan siendo las más peligrosas para los motoristas al concentrarse en ellas el 71,6% de los siniestros mortales en este tipo de vehículos (datos accidentabilidad 24 horas-2022 Andalucía).

Así, según nota de prensa, de los 2.787 controles que se realizaron en este tipo de vías, la infracción más numerosa fue, con diferencia, el exceso de velocidad, con 27 denuncias formuladas en carreteras convencionales, lo que supone el 36,5% del total de denuncias. Le siguen otras infracciones como el uso de silenciadores (12,2% de las denuncias en este tipo de vías), no respetar la marca longitudinal continua (8,1%) o no contar con la adecuada documentación tanto del vehículo como del conductor (9,5% de las denuncias en este tipo de vías).

Tras el exceso de velocidad, que ha supuesto en esta campaña el 42,5% del total de denuncias, la segunda infracción más cometida es por el uso de silenciadores, que ha supuesto el 10% del total de denuncias. En relación con la inspección técnica de vehículos; el 5,8% de las denuncias fueron por no haber pasado la ITV.

Otras de las infracciones reiteradas han sido no respetar la línea longitudinal continua (5% del total de denuncias) y las asociadas a irregularidades en la documentación del conductor o del vehículo (7,5% de las denuncias formuladas). Durante esta campaña, todos los motoristas controlados usaban casco.

Además de los controles de velocidad y uso del casco, los agentes de Tráfico han realizado controles de alcoholemia y de drogas entre los conductores de motos, destacando la detección de más positivos que en anterior campaña. En total, once motoristas han resultado positivo en la prueba de alcohol al circular con una tasa superior a la permitida y se ha detectado 1 positivo en drogas.

Durante el desarrollo de esta campaña se ha constatado que, por parte de la gran mayoría del resto de usuarios de la vía, se muestra un máximo respeto tanto en el cumplimiento estricto de las normas de circulación como en el respeto hacia los usuarios vulnerables, desarrollando sus desplazamientos de manera responsable y segura. La Dirección General de Tráfico continúa trabajando en esta línea para conseguir alcanzar el objetivo de cero lesionados.

Leer más acerca de: