PSOE-A cree que mantener los 8.000 profesionales sanitarios "debería ser una línea roja" para Moreno en el presupuesto

Archivo - La portavoz del PSOE en el Parlamento de Andalucía, Ángeles Férriz.
Archivo - La portavoz del PSOE en el Parlamento de Andalucía, Ángeles Férriz. - PSOE DE JAÉN - Archivo
Publicado: lunes, 25 octubre 2021 14:23

ANDÚJAR (JAÉN), 25 Oct. (EUROPA PRESS) -

La portavoz del PSOE en el Parlamento de Andalucía, Ángeles Férriz, ha considerado que el mantenimiento de los 8.000 profesionales sanitarios "debería ser una línea roja para el presidente de la Junta", Juanma Moreno, de cara al presupuesto de 2022.

Además, ha afeado que "25 días después" de la reunión que mantuvo con el secretario general de los socialistas andaluces, Juan Espadas, para abordar precisamente las citadas cuentas aún no ha contestado sobre cuáles de las propuestas que recibió "está dispuesto a asumir". En este punto y tras demandarlas "antes del debate sobre el estado de la comunidad" de esta semana, ha subrayado que no van "a dar un cheque en blanco".

Así lo ha indicado este lunes en Andújar (Jaén) y a preguntas de los periodistas sobre si la anunciada no renovación de 8.000 de los 20.000 profesionales contratados como refuerzo ante la covid-19 supondría una línea roja para el PSOE-A en la negociación del próximo presupuesto andaluz.

"Cómo vamos a despedir a 8.000 profesionales sanitarios si nos faltan médicos y enfermeras", se ha preguntado Férriz, quien ha señalado que la pandemia "no ha terminado", la campaña de vacunación de la gripe está "a las puertas" y hay "un problema grave en la atención primaria, donde todo el mundo puede hacer vida normal, ir al teatro, al cine, al fútbol... pero no puede ir a su médico".

Al respecto, ha pedido "que no mientan" sobre los motivos para hacerlo porque la Junta "ha recibido este año (del Gobierno) 2.357 millones de fondos incondicionados que pueden dedicar precisamente a esto". De ahí, que haya subrayado que "dinero tienen" y "lo que no tienen es voluntad", ya que "quieren cargarse la sanidad pública" y la mejor manera de hacerlo "es deteriorándola" para hacer "negocio en lo privado".

"Esa es la hoja de ruta, que dejen de marear la perdiz. Tienen una oportunidad única que es sentarse con el PSOE para aprobar un presupuesto. Y, por supuesto, entre esas líneas rojas que hemos planteado está el que se mantenga los 8.000 profesionales sanitarios", ha asegurado.

Cuestionada, además, por una posible fecha para esa negociación, ha criticado que "tardan 19 días" en ser citados por los responsables autonómicos teniendo un documento "encima de la mesa" planteado por el PSOE-A y, "en cuatro horas" de encuentro "no se dice ni media palabra" de esas propuestas.

"A día 25 de octubre, todavía no sabemos cuáles de esas propuestas son las que puede, las que está dispuesto a asumir. Entenderá el señor Moreno Bonilla que el PSOE, para aprobar los presupuestos, no le vamos a dar un cheque en blanco. ¿O se lo dio la extrema derecha cuando negoció con ellos", ha manifestado.

En este sentido, ha asegurado que su partido va "a pedir avanzar en todo aquello que él ha retrocedido cuando ha pactado con la extrema derecha", razón por lo que "tiene que elegir entre Macarena Olona o Juan Espadas".

Por ello y pese a que las propuestas del PSOE están "negro sobre blanco" y "con sus números", ha lamentado que "la única respuesta" es "que la culpa la tiene Pedro Sánchez y que va a poner 8.000 profesionales en la calle el próximo domingo". En su opinión, esto "no es serio" y ha avisado de que "las mareas van y vuelven" y ahora "están en la puerta de San Telmo" para defender la sanidad pública.

HABLAR "ANTES" DEL DEBATE SOBRE LA COMUNIDAD

Al respecto y preguntada por si esta situación va a condicionar el debate sobre el estado de la comunidad, Férriz ha defendido que en él "habrá que debatir de la situación de la sanidad andaluza". Ha subrayado, igualmente, que han solicitado "alto y claro" que Moreno debe "sentarse a hablar del presupuesto" con el PSOE "antes" de esta sesión plenaria y que no lo presente en el Parlamento sin ese análisis.

"Para segur el trámite parlamentario de todos los años, no necesitábamos sentarnos con el PP. Es porque queríamos llegar a un acuerdo y para ello, antes de que los presupuestos lleguen al Parlamento, tiene que haberse producido ese acuerdo", ha recalcado la portavoz, quien ha planteado verse "esta misma tarde" para ello.

Junto a ello, ha reivindicado la oposición "seria y constructiva" de su partido y ha instado a Moreno a pedir "sentido de Estado" a Pablo Casado, de modo que siga ese tipo de oposición en lugar de la postura "tan salvaje y destructiva" que mantiene el PP en España.