PSOE-A formula dos quejas, una junto a Por Andalucía y Adelante, por actitudes del presidente del Parlamento en el Pleno

El presidente del Parlamento andaluz, Jesús Aguirre.
El presidente del Parlamento andaluz, Jesús Aguirre. - JOAQUÍN CORCHERO/PARLAMENTO DE ANDALUCÍA
Publicado: viernes, 23 febrero 2024 10:19

SEVILLA, 23 Feb. (EUROPA PRESS) -

El Grupo Socialista ha registrado dos quejas en el Parlamento andaluz --una de ellas de forma conjunta con Por Andalucía y el Grupo Mixto-Adelante Andalucía-- contra actuaciones o decisiones del presidente de la Cámara, Jesús Aguirre (PP-A), en el Pleno que se ha celebrado esta semana en la Cámara autonómica, entre los pasados miércoles y jueves, días 21 y 22 de febrero.

En concreto, el Grupo Socialista ha trasladado, por un lado, su "más enérgica queja" a la Mesa del Parlamento por lo ocurrido este pasado miércoles, 21 de febrero, al inicio de la sesión plenaria, cuando, según relata el PSOE-A, la presidencia del Parlamento trasladó al Pleno el escrito registrado el día anterior por el citado grupo y por el de Por Andalucía en el que "se solicitaba la alteración del orden del día previsto" para esa jornada, "en el sentido de retirar el punto relativo a la convalidación" del decreto-ley de simplificación administrativa aprobado por el Consejo de Gobierno andaluz el pasado 6 de febrero.

Según relata el Grupo Socialista en esta queja, consultada por Europa Press, el presidente del Parlamento, "sin solución de continuidad", sometió a votación la propuesta de dichos dos grupos para la alteración del orden del día, que fue rechazada con los votos de PP-A y Vox.

El PSOE-A se queja de que, tras ello, Jesús Aguirre no concedió a las portavoces de su grupo y del de Por Andalucía el turno de palabra que solicitaron y al que tenían "derecho" según el artículo 94 del Reglamento del Parlamento, que indica que, "verificada una votación (...), cada grupo parlamentario podrá explicar el voto por tiempo máximo de cinco minutos, salvo que la votación haya sido secreta o que todos los grupos parlamentarios hayan tenido oportunidad de intervenir en el debate precedente".

La queja del Grupo Socialista afea que el presidente del Parlamento, "sin razón ni justificación, e incluso desoyendo el consejo del Letrado Mayor", no concedió "el turno de intervención solicitado por sendas portavoces".

Desde el PSOE-A subrayan que "no es la primera vez que decisiones de esta índole, completamente arbitrarias y abusivas por parte de la Presidencia de la Cámara, impiden el correcto desarrollo de la actividad parlamentaria y constituyen una grave lesión al ejercicio de la función de representación de los grupos parlamentarios, reconocida en el artículo 23 de nuestra Constitución".

Por ello, el Grupo Socialista ha elevado una queja a la Mesa del Parlamento y, "en aras a evitar situaciones similares", pide que desde el órgano de gobierno de la Cámara "se solicite al Letrado Mayor la elaboración de un informe sobre la oportuna y correcta aplicación del turno de palabra que reconoce el artículo 94 del Reglamento de la Cámara".

QUEJA CONJUNTA DE PSOE-A, POR ANDALUCÍA Y ADELANTE

Por otro lado, los grupos parlamentarios Socialista, Por Andalucía y el Grupo Mixto-Adelante Andalucía han trasladado su "más enérgica protesta" en otra queja dirigida al presidente y a la Mesa del Parlamento por la actuación de Jesús Aguirre durante la comparecencia que en la sesión del miércoles protagonizó el consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, Antonio Sanz, en relación al asesinato de dos guardias civiles arrollados por una 'narcolancha' en el puerto de Barbate (Cádiz) el pasado 9 de febrero.

Así, en dicha queja se relata que, durante el debate de dicha comparecencia, el diputado de Vox Benito Morillo se dirigió a la portavoz socialista, Ángeles Férriz "en particular, y a los diputados y diputadas del grupo parlamentario socialista en general, llamándoles 'cómplices de asesinato'", pero nadie le llamó "al orden".

La queja continúa relatando que, posteriormente, la intervención de la parlamentaria socialista Rocío Arrabal se vio "interrumpida en innumerables ocasiones por la bancada del grupo parlamentario Popular", por lo que la diputada pidió "el amparo de la Presidencia para poder continuar con su alegato, y en este punto el señor Aguirre, haciendo gala de una absoluta falta de decoro y respeto", se dirigió a la representante socialista con el comentario "es que quien siembra vientos recoge tempestades", términos "a todas luces intolerables para el máximo representante de la cámara andaluza".

Así lo indican los grupos Socialista, Por Andalucía y el de Adelante Andalucía, que remarcan que "no es la primera vez que el presidente de la cámara utiliza expresiones inapropiadas a la hora de dirigirse a diputados y diputadas, excediendo notoriamente en el ejercicio de su función de mantener el orden de los debates en el Pleno, de ser un árbitro imparcial aplicando el reglamento de la cámara, convirtiéndose en instrumento partidista del Partido Popular de manera pública y notoria".

"Esta forma de proceder ha dejado de ser fortuita y empieza a convertirse en habitual, algo inaceptable y que infringe claramente las funciones que el Reglamento prevé en su artículo 29, dañando a todo el Parlamento", sentencian los grupos del PSOE-A, Por Andalucía y Adelante en esta queja conjunta en la que reclaman que "se adopten las medidas necesarias para que la Presidencia se ejerza con el respeto y decoro que se le presume a tan insigne institución".

Leer más acerca de: