San Telmo Business School y Caja Rural del Sur se unen al servicio de las cooperativas agroalimentarias en Andalucía

Publicado: lunes, 2 noviembre 2020 14:48

SEVILLA, 2 Nov. (EUROPA PRESS) -

Las jornadas virtuales de formación específica para las cooperativas agroalimentarias frente a la Covid-19 arrancan el día 18 de noviembre, un proyecto que San Telmo Business School, "consciente de la preocupación por parte de los Consejos Rectores para gobernar las cooperativas en las circunstancias que nos rodean", lanza junto a Caja Rural del Sur.

Se trata de cuatro sesiones gratuitas "imprescindibles" para afrontar esta crisis. Esta alianza aúna el profundo conocimiento que la escuela de negocios tiene del entorno y tejido empresarial, así como en formación especializada; con la experiencia en asesoramiento y planificación financiera en el sector agro de Caja Rural del Sur, detalla la entidad bancaria en un comunicado.

Ambas entidades, comprometidas con la actividad empresarial, han apostado por ofrecer estas jornadas frente a la Covid-19 de forma gratuita. Así, los participantes adquirirán las habilidades necesarias para interpretar el mercado y el negocio, supervisar la evolución de la Cooperativa, asegurar la solvencia y la liquidez, así como a gobernar y liderar con eficacia.

La escuela de negocios, que se mantiene a la vanguardia tecnológica, emitirá las jornadas orientadas a afrontar las consecuencias del Coronavirus mediante sesiones virtuales para mayor seguridad de los participantes, especialmente aquellos que están en zonas preventivas o confinadas.

Las jornadas contarán con la presencia del director general de AGRO Sevilla, Julio Roda; Eduardo José Fernández, director General Carnes y Vegetales, SL y Enrique de los Ríos, Gerente de Unica Group. Asimismo, impartirán sesiones los profesores de San Telmo Business School Bartolomé Alarcón, Josep Mor, Miguel Ángel Llano y Raúl Adrián Ibañez.

Desde el principio, el objetivo de San Telmo es dar respuesta a los directivos y empresarios "que necesiten anticiparse a los cambios y prever escenarios futuros". Por ello, estas jornadas virtuales están dirigidas a miembros del Consejo Rector de Cooperativas Agroalimentarias y Cooperativas de todos los eslabones de la Cadena Agroalimentaria (agrícola, ganadera, suministros, industria, distribución y
servicios).