Sindicatos se concentran ante centros sanitarios hasta que la Junta derogue orden sobre descanso del personal ante Covid

Imagen de la concentración este martes ante el Hospital Reina Sofía en Córdoba de profesionales sanitarios en rechazo por la orden de Salud sobre descanso del personal.
Imagen de la concentración este martes ante el Hospital Reina Sofía en Córdoba de profesionales sanitarios en rechazo por la orden de Salud sobre descanso del personal. - CCOO
Actualizado: martes, 17 noviembre 2020 15:05

SEVILLA, 17 Nov. (EUROPA PRESS) -

Representantes de los cinco sindicatos presentes en la Mesa Sectorial de Sanidad, Sindicato Médico Andaluz (SMA), Sindicato de Enfermería (Satse) Andalucía, CSIF-A, la Federación de Sanidad y Servicios Sociosanitarios de CCOO-A y de UGT-A, se han concentrado este martes ante diferentes centros sociosanitarios como expresión de su rechazo a la Orden de 8 de noviembre de la Consejería de Salud, que prevé la suspensión de descansos y festivos por la atención sanitaria que requiere el coronavirus.

Podcast Andalucía Informa 17 de noviembre de 2020

El calendario de las movilizaciones continuará este jueves, 19 de noviembre, hasta que no se produzca la supresión de dicha Orden por parte de la Consejería de Salud y Familias, ha anunciado la Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO de Andalucía (FSS-CCOO Andalucía) por medio de una nota.

La concentración de personal sanitario en Almería se ha producido en el Hospital de Poniente; en Cádiz ha sido en el Hospital de Puerto Real; en Córdoba ha transcurrido ante el Hospital Reina Sofía; en Granada, ante el Hospital Clínico San Cecilio; en Huelva, ante el Hospital Infanta Elena; en Jaén, ante el Hospital Neurotraumatológico; en Málaga, ante el Hospital Clínico; y en Sevilla, ante el Hospital de Valme.

El presidente del Sector de Sanidad de CSIF Andalucía, Victorino Girela, ha apremiado a la Junta a "derogar de manera urgente la orden que aniquila los derechos de los profesionales" y ha asegurado que el sindicato continuará movilizándose hasta tanto "la rectificación de la Junta se lleve al Boletín Oficial de la Junta de Andalucía", según ha informado el sindicato por medio de una nota.

Este lunes el consejero de Salud y Familias, Jesús Aguirre, mantuvo una reunión telemática con los sindicatos presentes en la Mesa Sectorial, ante lo cuales se comprometió a "la redacción de una nueva Orden de consenso que sustituya y derogue a la anteriormente presentada".

Salud aseguró este lunes que se habían dictado instrucciones por la Dirección General de Personal del SAS para que desde este lunes queden sin aplicar algunas de las medidas recogidas en la Orden anterior, según ha informado la Consejería por medio de una nota.

El presidente del Sector de Sanidad de CSIF-A ha recordado que la citada norma supone "un atropello a los derechos de los profesionales de la sanidad pública" y ha explicado que, "si bien este lunes acogimos con optimismo el compromiso de la Administración de llevar al papel su rectificación y derogar la orden, hasta tanto esa orden no quede derogada de forma efectiva, vamos a seguir movilizándonos".

"Mantenemos la unidad sindical y las movilizaciones, y por eso nos hemos concentrado hoy en todas las provincias de Andalucía", ha añadido Girela.

Las concentraciones convocadas en todas las provincias se han desarrollado con normalidad y respetando las medidas de seguridad que impone la pandemia, con un número limitado de personas por organización sindical presentes en las mismas.

CSIF Andalucía considera que "no todo vale con la excusa de la crisis de la Covid-19, en la que, además, los profesionales del sistema sanitario están dando lo mejor de sí y afrontan ahora una presión asistencial enorme", ha manifestado el responsable de CSIF Sanidad Andalucía.

"Entendemos que no es de recibo que, cuando aún no se han podido recuperar del trabajo que han tenido que desempeñar en la primera ola del Sars CoV2, afronten exhaustos esta segunda ola y, además, se les pague con una orden unilateral que lo que hace es negarles derechos", ha concluido Victorino Girela.

CCOO: "SE CONCULCAN GRAVEMENTE DERECHOS LABORALES"

La Federación de Sanidad y Servicios Sociosanitarios de CCOO-A ha afirmado este martes que "el personal de la sanidad pública mantiene su absoluto rechazo a las medidas adoptadas por la Consejería de Salud que conculcan gravemente sus derechos laborales, así como normativa y acuerdos vigentes, sobre todo en materia de contratación".

Los sindicatos de la Mesa Sectorial de Sanidad han insistido en reclamar que la Consejería de Salud derogue la Orden "unilateral" de 8 de noviembre, mediante la cual, entre "los derechos atropellados por la Administración", cabe destacar que se autoriza a los gerentes de los centros a contratar personal saltándose la normativa de Bolsa Única vigente, es decir, "contratación a dedo", según ha expresado CCOO.

La FSS-CCOO Andalucía ha denunciado que, con la citada Orden, que también quebranta los derechos laborales del personal en formación sanitaria especializada del Servicio Andaluz de Salud (SAS), se procede a la suspensión de vacaciones, permisos y licencias, de las reducciones de jornada por motivos de conciliación u otros, de las exenciones de guardias por edad, así como de los descansos mínimos diario y semanal, "pudiéndose modificar discrecionalmente" por las direcciones gerencias la jornada máxima y la duración de los turnos de trabajo.

Especial gravedad tienen otras medidas para CCOO, como la movilidad forzosa de tipo geográfico, es decir, a otros centros dentro de la localidad habitual de trabajo o situados en otras localidades, y la movilidad forzosa funcional, que supone el cambio obligatorio en el ejercicio de las funciones habituales, teniendo que desempeñar, sin ostentar la titulación habilitante, otras funciones diferentes, "con el consiguiente riesgo para la salud de los pacientes", el estrés para quien es sometido a ese cambio de funciones y el riesgo jurídico de los profesionales ante previsibles demandas por mala praxis durante el ejercicio de funciones para las que no se tiene la titulación habilitante.

Leer más acerca de: