Valero (Sumar) llama a la Junta y al Gobierno a incrementar sus acciones para "prevenir el acoso escolar"

El coordinador de IU Andalucía y diputado de Sumar en el Congreso Toni Valero.
El coordinador de IU Andalucía y diputado de Sumar en el Congreso Toni Valero. - IU ANDALUCÍA
Publicado: viernes, 10 mayo 2024 15:32

SEVILLA, 10 May. (EUROPA PRESS) -

El coordinador general de IU Andalucía y diputado de Sumar por Málaga en el Congreso, Toni Valero, ha realizado este viernes un llamamiento a la Junta y al Gobierno central para que incrementen sus acciones destinadas a "prevenir el acoso escolar", que, según ha advertido, es "un problema muy serio".

Así lo ha subrayado Toni Valero en un audio remitido a los medios en el que ha advertido de que "cerca de un seis por ciento" de alumnos entre cuarto de Primaria y cuarto de Educación Secundaria "ha sufrido acoso escolar", y "cerca de un 2% del alumnado se declara ser acosador".

De igual modo, el dirigente de IU ha puesto de relieve que las consecuencias del acoso escolar "pueden llegar a ser dramáticas", y al respecto ha subrayado que "hay una relación entre el 'bullying' y el suicidio que es alarmante".

"Estamos hablando de un 20% del alumnado que declara haberse intentado quitar en alguna ocasión la vida por haber sido víctima de acoso escolar", ha advertido en esa línea Toni Valero, que ha explicado además que entre "los factores de riesgo que comparten alumnos que han sido víctimas de acoso escolar" figuran "su aspecto físico, sus dificultades de aprendizaje, el origen de sus padres o la orientación sexual", así como que "las chicas suelen sufrir más acoso derivado de su aspecto físico", mientras que "los chicos suelen sufrir más el acoso escolar derivado de cuestiones racistas o de su propia orientación sexual".

El dirigente de IU Andalucía ha aseverado que hay que tomarse este asunto "en serio", y ha opinado que la Junta de Andalucía, y "los gobiernos autonómicos" en general, "tienen que hacer mucho más frente al acoso escolar".

Además, ha indicado que desde Sumar han pedido al Gobierno central que "aumente los mecanismos en coordinación con las comunidades autónomas para prevenir el acoso escolar, y también que mejore la formación permanente del profesorado que pueda prevenir estos casos y que pueda tratar los casos una vez que se han producido".

Contador

Leer más acerca de: