GRANADA 6 Mar. (EUROPA PRESS) -
Vox ha indicado este jueves que "Gobierno y Junta deben iniciar los estudios de las conexiones por tren a Motril y al aeropuerto de Granada" en tanto el reglamento europeo de transporte, pese a que a su parecer es "insuficiente, injusto" y "no recoge las necesidades reales", "contempla de forma implícita que España" las desarrolle.
Más de un año después de que se conociera que la conexión por tren entre el Puerto de Motril y Granada quedaba excluida del reglamento de transporte de la Unión Europea, desde Vox han mantenido en una nota de prensa su compromiso en "resolver el déficit de conexiones ferroviarias de la provincia de Granada".
Desde el partido de Santiago Abascal afirman que "el reglamento promovido por Ursula von der Leyen y Pedro Sánchez como presidentes de la Comisión Europea y del Consejo Europeo dejó fuera la conexión por tren entre Granada y el Puerto de Motril, y otras tantas conexiones que dieron como resultado un reglamento insuficiente, injusto y que no recoge las necesidades reales de España".
"Partiendo de ese mal reglamento, estamos trabajando en darle la vuelta para resolver los problemas que ha provocado, y hemos hallado la solución para exigir tanto a la Unión Europea como al Gobierno de España que se ejecute la conexión ferroviaria entre Granada y el Puerto de Motril", añaden.
En Vox apuntan a que el artículo 26 del propio reglamento refleja que los puertos marítimos de la red global europea con un tráfico de mercancías superior a dos millones de toneladas anuales han de disponer de conexión ferroviaria antes del 31 de diciembre de 2050, lo cual cumpliría el Puerto de Motril: "sin quererlo, han abierto una vía para que se pueda construir la conexión ferroviaria. Y ahora se la vamos a exigir".
No obstante, remarcan que el Gobierno de España "debe licitar a la mayor brevedad el primer paso, el estudio de viabilidad de la conexión, ya que aun cumpliendo actualmente los requisitos estipulados existe un riesgo cierto de que el tráfico de mercancías en el Puerto de Motril decaiga, precisamente por la desventaja de ser el único puerto sin tren".
Recuerdan, además, que el PSOE se comprometió a su construcción aunque no fuera contemplada por la Unión Europea --como finalmente ocurrió--, y exigen al ministro Óscar Puente a cumplir "con la promesa hecha y con lo exigido por el reglamento europeo de transporte, y por ello desde Vox instamos al Gobierno de España a que licite el estudio de viabilidad de la conexión ferroviaria del Puerto de Motril, como paso inicial para llevar a cabo su construcción y que la Costa Tropical alcance por fin este anhelo histórico".
Además, Vox indica que el artículo 34 del reglamento también incluye que el nodo de Granada disponga de una conexión por tren o metro con el Aeropuerto, apuntando a que la Junta de Andalucía es la que debe comprometerse en llevarla a cabo".
Para el diputado autonómico y presidente de Vox Granada, Ricardo López, "es una gran noticia para la provincia de Granada, y por ello instamos a la Junta de Andalucía a que convierta en realidad la conexión por tren del aeropuerto".
"Que se pongan de acuerdo con el Ministerio de Transportes para definir si quieren un tren-tranvía o un cercanías, e inicien el estudio informativo sin más dilación", ha aseverado López, que ha añadido que desde Vox entienden que "la prioridad es y debe de seguir siendo el conjunto de obras del tramo del Corredor Mediterráneo entre Antequera, Granada y Almería, incluida la integración del tren en Granada".
Se trata de que "cumpla con el objetivo de estar en funcionamiento en el año 2030, pero hay que empezar a abordar los estudios informativos y de viabilidad de las conexiones con el puerto y el aeropuerto, especialmente está última, que es un proyecto relativamente sencillo que puede ser una realidad en poco tiempo".