Publicado 17/02/2023 18:29

Estudiantes de la Ciudad de los Niños de Huelva participan en el VII proyecto 'Deportes náuticos para todos'

Imagen del evento.
Imagen del evento. - ASOCIACIÓN '3 DE MARZO'

HUELVA, 17 Feb. (EUROPA PRESS) -

Los jóvenes de la Ciudad de los Niños ha recibido por séptimo año consecutivo su bautismo en el mar dentro del proyecto 'Deportes náuticos para todos', organizado por la Asociación de Antiguos Alumnos de la Universidad de Huelva '3 de Marzo' y el Club Deportivo Sabara.

Este proyecto está promovido dentro del marco de la convocatoria Puerto-Ciudad, subvencionado por la Autoridad Portuaria de Huelva y con el apoyo del Consejo Social de la Universidad de Huelva, la Obra Social La Caixa y Asociación Deportiva Canaleta y se han iniciado en el Real club Marítimo de Huelva, las actividades prácticas del mencionado proyecto, según ha indicado '3 de Marzo' en una nota de prensa.

Las sesiones formativas prácticas se han realizado bajo la supervisión y explicación de los monitores de la Asociación Deportiva Canaleta, navegando en barcos tipo Omega y Crucero, apoyados en todo momento por embarcaciones tipo zodiac. Así, pertrechados con trajes salvavidas, los estudiantes se han echado por primera vez a la mar, donde realizan los ejercicios y maniobras reglamentarias que fueron explicados con anterioridad en las sesiones teóricas.

La presidenta del Puerto de Huelva, Pilar Miranda, ha agradecido a la Asociación Antiguos Alumnos de la UHU '3 de Marzo' esta iniciativa, destinada a casi una veintena de estudiantes de la Ciudad de los Niños, que han realizado un curso de vela y ha asegurado que "con el apoyo de esta actividad se contribuye a acercar el Puerto y la ría a los jóvenes, además de impulsar los deportes náuticos, promoviendo así valores relacionados con el deporte como el esfuerzo y el compromiso".

Por su parte, el presidente de la AAA3M, Antonio José Redondo, ha destacado lo "necesario que es poner en valor la navegación, sobre todo para jóvenes que nunca han tenido la oportunidad de navegar o que tienen pocas posibilidades de salir de su ciudad", por lo que considera que "hay que ayudarlos a cumplir el sueño de aprender y perfeccionarse por medio de este tipo de proyectos".

Asimismo, ha apuntado que la Obra Social de la Caixa "apuesta por una actividad donde los jóvenes disfrutan al estar en contacto directo y continuo con un medio totalmente novedoso para ellos, dando pie a que este cobre el sentido que tiene".

Además, ha reseñado que desde el Club Deportivo Sabara, "no han dudado nunca en contribuir en este tipo de iniciativas con carácter social", que "son fundamentales para dar la oportunidad a estos niños de aprender nuevos deportes en medios que reportan tantos beneficios".

Los representantes de la Autoridad Portuaria de Huelva, de la Asociación '3 de Marzo', del Club deportivo Sabara, del Consejo Social de la Universidad de Huelva, de la Obra Social la Caixa, de la Asociación Deportiva Canaleta y el Real Club Marítimo de Huelva, han señalado que se sienten "realizados" por "haber contribuido a que este proyecto se esté desarrollado en las condiciones de calidad necesarias y que estos niños en riesgo de exclusión social se sientan más realizados e integrados".

Todas estas entidades ven "necesario" que el deporte náutico para los jóvenes "se vea incrementado cada vez más, dado el entorno marítimo y medioambiental que posee la provincia de Huelva".

Leer más acerca de: