La compraventa de viviendas sube un 1,90% en el segundo trimestre hasta 17.751 unidades, según registradores

Actualizado: lunes, 31 agosto 2015 16:14

SEVILLA, 31 Ago. (EUROPA PRESS) -

La compraventa de viviendas en Andalucía ha aumentado un 1,90 por ciento en el segundo trimestre en relación con el trimestre anterior, hasta situarse en un total de 17.751 transacciones en los meses entre abril y junio, según los datos del Colegio de Registradores difundidos este lunes.

Según la Estadística Registral Inmobiliaria del segundo trimestre de 2015, consultada por Europa Press, en la vivienda nueva se registraron 4.220 transacciones en los últimos tres meses, un 9,75 por ciento menos respecto al trimestre anterior. En cuanto a los pisos usados, se contabilizaron 13.531 operaciones de compraventa, un 6,18 por ciento más respecto al trimestre anterior.

De esta forma, Andalucía, con 20,36 por ciento del total, fue la comunidad con mayor número de operaciones con diferencia de toda España en el segundo trimestre, donde se registraron 87.187 transacciones, un 3,70 ciento menos que en el trimestre precedente.

Analizando los datos interanuales, en Andalucía se cerraron 66.977 transacciones de viviendas, un 7,5 por ciento más en relación con el mismo trimestre del año anterior. La compraventa de vivienda nueva descendió un 32,27 por ciento hasta las 20.203 operaciones, y la usada subió un 44,08 por ciento en el segundo trimestre de 2015, hasta las 46.774 operaciones.

En cuanto a la financiación de estas operaciones, en Andalucía el importe medio del crédito hipotecario suscrito se situó en 87.983 euros en el segundo trimestre, un -3,21 por ciento menos en relación con el trimestre anterior. En los últimos doce meses, el crédito hipotecario ascendió a 88.784 euros, un 3,6 por ciento más que un año antes.

Por otro lado, la cuota hipotecaria mensual alcanzó los 441,46 euros en el segundo trimestre, un 6,02 por ciento menos que en el trimestre anterior; y de 461,69 euros en los últimos doce meses, un 6,39 por ciento menos que en un año antes.