El Patio de la Montería acoge 'La Traviatta' de Verdi en el estreno del ciclo de óperas del Alcázar de Sevilla

El alcalde de Sevilla, en el centro, en la presentación del primer ciclo de óperas del Alcázar.
El alcalde de Sevilla, en el centro, en la presentación del primer ciclo de óperas del Alcázar. - AYTO.DE SEVILLA
Publicado: lunes, 27 mayo 2024 13:00

SEVILLA, 27 May. (EUROPA PRESS) -

El Patio de la Montería del Real Alcázar de Sevilla acogerá la representación de 'La Traviatta', de Giuseppe Verdi, este 11 de junio, en el que será el estreno del primer ciclo de óperas de este monumento, cuya programación ha detallado este lunes el alcalde, José Luis Sanz, en el Salón de Embajadores del Alcázar, en presencia de algunos de los artistas y del director de la Banda Sinfónica Municial, Francisco Javier Gutiérrez Juan, entre otros.

Sanz ha destacado al respecto que más de 150 obras están inspiradas en Sevilla, como "la mítica" 'Carmen' de Bizet, 'El Barbero de Sevilla' de Rossini, 'Las Bodas de Fígaro' o 'Don Giovanni' de Mozart, entre otras muchas. "Queremos optimizar todos los recursos que tengamos a nuestra disposición para ofrecer una agenda cultural lo más atractiva posible a sevillanos y visitantes". Por ello, el Ayuntamiento "está apostando por la ópera para mostrarla en todo su esplendor en los teatros y haciendo que la sociedad sevillana la haga suya también".

En este sentido, para este año 2024 se ha previsto "cuatro hitos", gracias a la colaboración con la Asociación Casas Palacio, el Ateneo de Sevilla y la Fundación Caja Rural del Sur. La primera de las citas tendrá como escenario el Patio de la Montería, que acogerá "el ya tradicional" 'Concierto de Primavera' del Ateneo, que tendrá como protagonista la citada ópera de Verdi.

"Será una versión concierto para voces y orquesta de vientos que estará a cargo de la Banda Sinfónica Municipal y contará con la participación de Fernando Fabiani como narrador, la soprano Mariola Cantarero, el tenor Arturo Garralón y el barítono Andrés del Pino, además del propio Coro del Ateneo", ha desgranado Sanz.

La siguiente cita será el 26 de septiembre, también en el Alcázar, puesto que la Fundación Caja Rural del Sur presenta el séptimo 'Concierto Taurino de San Miguel' que llevará por título 'La ópera y los toros' y que correrá a cargo de la Banda Sinfónica Municipal de Sevilla.

A continuación, en los meses de octubre y noviembre, el Alcázar, "como una de las casas palacios más importantes del mundo", se suma al proyecto 'Sevilla Opera Nights' de 'La Ópera en las Casas Palacios de Sevilla' y lo hace con una producción propia.

Para ello, se abordarán dos óperas ambientadas en el Alcázar: 'María Padilla', de Gaetano Rosi, basada en quien fue esposa de Pedro I de Castilla, que podrá ser oída en versión reducida los días 5 y 19 de octubre. Concretamente, el acto tercero de la ópera tiene lugar en el mismo Salón del Trono que mandó edificar el rey Pedro I.

La obra contará con la partcipación de Ana Troncoso (soprano), Hilario Abad (barítono) y Luis del Ojo (pianista). Se trata de una producción de Staff Opera Club.

Asimismo, se representará 'La Favorita', ópera de Gaetano Donizetti, cuya acción central se ambienta en los jardines del Alcázar y en el gran Salón de la Justicia que ordenó levantar Alfonso XI. También podrá ser oída en versión reducida los días 9 y 23 de noviembre (20,00 horas). El título del espectáculo será 'La Favorita en el Alcázar', de una hora de duración, y los intérpretes serán Ana Troncoso (soprano), Jesús Velázquez (tenor) y Luis del Ojo (pianista).

"El Alcázar no pretende ser un teatro y, por tanto, su propuesta operística ha de ser en un 'formato diferente' al del teatro para hacerlo compatible con la conservación del edificio y su actividad diaria, pero ello no será un obstáculo para aportar su granito de arena en el mantenimiento de nuestra rica vida cultural", ha concluido Sanz.

Contador