Podemos Sevilla exige que se publique en la web municipal la planificación y calendario de la recogida de las naranjas

Publicado: miércoles, 2 febrero 2022 15:14

SEVILLA, 2 Feb. (EUROPA PRESS) -

La secretaria general de Podemos Sevilla y concejal en el Ayuntamiento, Susana Serrano, ha lamentado este miércoles el estado "lamentable" en el que se encuentran barrios de la periferia como resultado de la "deficiente" gestión en la recogida de naranja, y ha reclamado que se hagan públicos a través de la página web del Ayuntamiento los "criterios objetivos" para diseñar la planificación, así como el calendario de intervención en los distritos.

La crítica de Podemos Sevilla se produce tras las "quejas" manifestadas por vecinos de Cerro Amate y Huerta del Carmen, cuyas calles "acumulan miles de naranjas durante semanas" con el consiguiente "peligro" para la seguridad, así como la "degradación higiénica y visual de la zona", ha recogido el partido en una nota de prensa.

"Entendemos que Sevilla es una gran ciudad y la recogida debe realizarse por fases", ha afirmado Serrano que, sin embargo, ha considerado una "injusticia sistemática" que cada año sean los mismos barrios los que deban "soportar" durante mayor tiempo sus calles "pobladas de naranjas".

Ante esta situación, y al objeto de poner fin a cualquier agravio entre distritos, Podemos Sevilla ha abogado por "una gestión municipal completamente transparente" en la que el Gobierno de Antonio Muñoz "explique con detalle" a la ciudadanía qué razones han motivado priorizar unos barrios respecto a otros.

Esta información, como han apuntado desde la formación morada, debería publicarse en un lugar accesible para "disipar cualquier duda respecto a trato de favor", y ser trasladada a las asociaciones vecinales para que conozcan los plazos.

Por último, Serrano, ha reclamado al alcalde la adopción de "nuevas medidas de refuerzo" en Lipasam para el mantenimiento de la limpieza viaria en aquellos barrios que aún permanecen a la espera de las labores de recogida, de forma que "los vecinos puedan transitar por sus calles con la misma seguridad que lo hacen los turistas al caminar por las calles del centro de la ciudad".

Leer más acerca de: