El rector de la US, Miguel Ángel Castro y Concepción Guerrero, en representación de la Asociación Dante Alighieri
El rector de la US, Miguel Ángel Castro y Concepción Guerrero, en representación de la Asociación Dante Alighieri - UNIVERSIDAD DE SEVILLA
Publicado: lunes, 18 julio 2022 16:44

Ambas instituciones firman un convenio de colaboración

SEVILLA, 18 Jul. (EUROPA PRESS) -

El rector de la Universidad de Sevilla (US), Miguel Ángel Castro, y Concepción Guerrero, en representación de la Asociación Dante Alighieri, han firmado un convenio que "permite seguir avanzando" en la colaboración que desde hace años mantienen en la promoción de la formación en lengua italiana y la realización de actividades culturales.

Este convenio tiene la intención de dar a conocer la lengua italiana a través de la "organización y desarrollo" de conferencias, coloquios, seminarios y otras actividades. Así, la asociación "pondrá a disposición de los miembros de la comunidad universitaria" su oferta cultural y formativa, ofreciendo hasta un 15% de descuento sobre el precio ofertado al público en general, ha comunicado la US en una nota de prensa.

La Asociación Dante Alighieri-Comité Sevilla nació en 1954 para la "difusión de la lengua y cultura italianas", a través de la organización de cursos para la formación en lengua italiana y acreditación de "competencias lingüísticas" a través de la certificación oficial de italiano 'Plida'. Además, promueve la cultura italiana mediante diferentes actividades.

La asociación "establece y subvenciona" escuelas, bibliotecas, clubes y cursos de lengua y cultura italiana a través de comités extranjeros. Los Comités de la Sociedad Dante Alighieri en todo el mundo son 401, repartidas en unos 80 países.

En 2005, la Sociedad Dante Alighieri, con otros organismos culturales europeos, recibió el Premio Príncipe de Asturias por "la contribución al objetivo común de preservar y difundir el patrimonio cultural europeo a través de la enseñanza a millones de personas en todos los continentes de sus respectivas lenguas nacionales, así como de las tradiciones literarias y artísticas y de los valores éticos y humanísticos sobre los que se funda la civilización occidental".

Más noticias