Velasco destaca las políticas medioambientales como "oportunidad para el empleo"

Actualizado: sábado, 21 marzo 2009 14:31

SEVILLA, 21 Mar. (EUROPA PRESS) -

El secretario de Organización del PSOE-A, Rafael Velasco, recalcó que "no se va a dar ni un paso atrás" en las inversiones medioambientales, ya que "son unas excelentes aliadas para fortalecer y modernizar el tejido empresarial, así como una oportunidad para el empleo estable y con futuro".

Así, según indicó el PSOE-A en un comunicado, la Red de Expertos del Grupo Regional de Estrategia Ante el Cambio Global (Greacg) se ha reunido para analizar el impacto de la crisis económica sobre las políticas de lucha contra el cambio climático.

Al respecto, Velasco se comprometió a "canalizar" en los ámbitos oportunos del partido y del gobierno las propuestas de la Red de Expertos, cuya aportación al último programa electoral fue muy destacada.

Por su parte, el secretario de Medio Ambiente del PSOE de Andalucía, José Juan Díaz Trillo, abundó en la necesidad de extender este compromiso a los ámbitos locales y provinciales "para que se activen todos los resortes institucionales a favor de una tarea que nos incumbe a todos por su extraordinaria repercusión presente y futura".

Para Díaz Trillo, "ésta es una cuestión de Estado, pero también de los municipios". En esta línea, ha adelantado que se mantendrán reuniones específicas en cada provincia para que, aprovechando el importantísimo volumen de obra pública, se fomenten las inversiones ambientales y las de ahorro y eficiencia energética.

La secretaria de Igualdad, Verónica Pérez, que fue la responsable de poner en marcha el Greacg cuando dirigía la Secretaría de Medio Ambiente, recordó que "el PSOE de Andalucía abandera la lucha contra el cambio climático y la sensibilización de la ciudadanía".

De este modo, distintos expertos coincidieron en el liderazgo que Andalucía empieza a ejercer en materia de energías renovables y en la necesidad de que se amplíen tanto sus instalaciones actuales como las líneas de investigación e innovación. Asimismo, insistieron en la importancia que la administración local tiene a la hora de compromisos "diarios" de inversiones y de difusión a la ciudadanía.

A esta reunión asistieron, entre otros, como integrantes del grupo, Isabel de Haro de Aramberri, secretaria general de Desarrollo Industrial y Energético (CICE) de la Junta de Andalucía; Julio Escudero, miembro del Departamento de Cambio Climático de la Agencia Andaluza de la Energía; José Gregorio Fiscal, jefe de gabinete de la Consejería de Medio Ambiente; Manuel Enrique Figueroa, catedrático de Ecología de la Universidad de Sevilla; Ángela Ruiz Ménez, directora de la Asociación de Empresas del Sector Medioambiental (AESMA); Teresa Muela, que pertenece a la Federación Andaluza de Municipios y Provincias (FAMP), o Javier Brey, presidente de la Plataforma Especial del Hidrógeno.

El GREACG concita desde 2007 a un grupo de especialistas procedentes del mundo de la empresa, de la Universidad y de las administraciones públicas que viene participando activamente en las iniciativas que en materia de reducción de gases de efecto invernadero (GEI) y de fomento de energías renovables ha puesto en marcha el PSOE-A, muchas de las cuales son hoy compromisos en marcha de la Junta de Andalucía y englobadas en el Plan Andaluz de Acción por el Clima.