Innova.- Alumnos de Formación Profesional aprenden métodos de identificación de animales con microchips en el CITA

Perro Blanco
EUROPA PRESS
Actualizado: lunes, 10 octubre 2011 19:38

ZARAGOZA, 10 Oct. (EUROPA PRESS) -

Alumnos del Instituto de Formación Profesional Específica y FP de Movera se encuentran en las Instalaciones de Producción Animal del Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón (CITA) realizando diferentes prácticas centradas en métodos de identificación de animales (microchips y crotales), raboteo de animales (cortar el rabo a los corderos), descascado (arreglo de pezuñas) y sincronización de celos.

Así, el CITA, adscrito al Departamento de Innovación y Nuevas Tecnologías, colabora con los centros zaragozanos de Movera y Zuera de Formación Profesional Específica y FP para completar la formación de los alumnos en estos campos.

Los 25 alumnos del centro de Movera, pertenecientes al ciclo formativo de grado superior de empresas agropecuarias, están aprendiendo también las técnicas de inseminación artificial en ovejas guiados por el técnico de Producción Animal del CITA, Elías Echegoyen.

Desde hace más de cuatro años, alumnos de estos centros, tanto de grado superior como de grado medio, realizan prácticas en las instalaciones de la Unidad de Producción Animal del CITA como forma de tener una experiencia real de lo que es el trabajo en una explotación agropecuaria y una forma de conectar a los jóvenes con el mundo de la producción. Está formación se completa con charlas y otras actividades que les ofrece el centro.