El 061 Aragón celebra un cuarto de siglo al servicio de los ciudadanos

Ambulancia de Soporte Vital Avanzado.
Ambulancia de Soporte Vital Avanzado. - GOBIERNO DE ARAGÓN
Publicado: martes, 13 mayo 2025 10:14

ZARAGOZA 13 May. (EUROPA PRESS) -

El servicio de Urgencias y Emergencias Sanitarias de la Comunidad Autónoma de Aragón, 061 Aragón, cumple 25 años atendiendo las demandas urgentes de los ciudadanos. Cada año recibe más de 450.000 llamadas y moviliza unos 150.000 recursos para la atención de más de 200.000 personas.

El 061 nace en el año 2000 para dar respuesta a las demandas de atención sanitaria urgente recibidas a través de los números 061 y derivadas del 112 Aragón, ha informado el Gobierno autonómico.

La gerente del 061 Aragón, Marta Sampériz, ha destacado que la labor del 061 "es fundamental" porque presta servicio las 24 horas del día, los 365 días, dando una respuesta 'in situ' a las urgencias y emergencias de la población. "Movilizamos en el centro coordinador el recurso más adecuado según la gravedad, localización y disponibilidad para dar la mejor respuesta asistencial", ha explicado.

El 061 Aragón inicia su andadura con los servicios asistenciales de urgencias domiciliarias, con tres unidades de Soporte Vital Avanzado --en Zaragoza, Huesca y Teruel--, y con el centro coordinador.

Sampériz ha resaltado cómo han ido creciendo exponencialmente los recursos disponibles hasta contar con 23 unidades de Soporte Vital Avanzado, 67 de soporte básico y una unidad de rescate de montaña, para atender a más de 200.000 personas cada año.

Asimismo, el 061 ha coordinado la asistencia sanitaria urgente en grandes eventos, como la Exposición Internacional de Zaragoza 2008 o en Servicios Preventivos Especiales durante los grandes premios en Motorland.

También ha intervenido en la asistencia en incidentes graves, como la deflagración de la harinera de Huesca, la explosión de la empresa de pirotecnia de Garrapinillos o más recientes como la asistencia sanitaria a la emergencia en el telesilla de la estación de esquí de Astún.

Del mismo modo, ha participado en la sanitarización de la base Antártica del CSIC y en la gestión de las pandemias de la Covid-19 y la gripe A.

PROGRAMA 25 ANIVERSARIO

Con motivo del 25 aniversario del 061 Aragón, se ha organizado una semana de actividades que comienza este martes, 13 de mayo, con un acto institucional.

En el Paraninfo de la Universidad de Zaragoza, se va a hacer un recorrido por la actividad sanitaria de este servicio. Adicionalmente, habrá un reconocimiento a antiguos gerentes y una actuación de jota aragonesa.

Al siguiente día, darán comienzo las Jornadas 'Actividad asistencial en Urgencias y Emergencias 061 Aragón', que durarán hasta el jueves, 15 de mayo.

En ellas, se debatirá sobre el modelo aragonés del rescate en montaña, la gestión coordinadora del 061 o el sistema alerta-agresiones, entre otros asuntos.

El viernes, 16 de mayo, habrá un taller formativo de escenario de emergencias, donde los profesionales podrán participar en una jornada sobre la actividad asistencial del 061.

El mismo día por la mañana, en la calle Segismundo Moret de Zaragoza, junto a la plaza de los Sitios, se hará una exhibición de recursos con los que cuenta el servicio de urgencias.

Igualmente, durante esta semana, se van a llevar a cabo jornadas de visibilización y de puertas abiertas en las localidades donde se encuentran las bases del 061. Allí se van a realizar simulacros y talleres, además de contar con carpas divulgativas.

COMPROMISO CON LA CALIDAD

El 061 Aragón ha mantenido, a lo largo de estos 25 años, su compromiso hacia la mejora continua mediante el establecimiento e implementación de los sistemas de gestión de calidad que engloba toda la organización.

En el camino hacia la excelencia, además de los distintos premios y reconocimientos, se consiguió en 2006 la certificación de calidad UNE-EN-ISO-9001, en 2016 el Sello de Responsabilidad Social y en 2023 el Sello de Oro de Excelencia Empresarial en Aragón, lo que asegura la efectividad, control e innovación en los procesos.

Con ello, se fomenta la participación e implicación de los profesionales de la organización, garantizando un resultado excelente en la mejora continua de la atención y satisfacción de nuestros usuarios.

Además, el 061 recibió la medalla de Aragón por su labor en el contingente desplazado a la localidad valenciana de Catarroja por la DANA de octubre de 2024.

El servicio aportó varias Unidades de Soporte Vital Avanzado, un camión de intervención a múltiples víctimas y personal médico y de enfermería; que se unieron a todo el contingente de ayuda coordinada de medios humanos y materiales enviados por el Gobierno de Aragón.

De cara al futuro, el 061 Aragón tiene como retos principales avanzar en la digitalización de procesos, participar en proyectos europeos transfronterizos y ser parte fundamental en la especialidad de medicina y enfermería de Urgencias y Emergencias.