Acróbatas y malabaristas toman las calles de Fraga, Mequinenza y Ballobar que se convierten en escenarios circenses

Actualizado: viernes, 19 junio 2009 11:51

FRAGA (HUESCA), 19 Jun. (EUROPA PRESS) -

Los habitantes de las localidades bajocinqueñas de Fraga, Ballobar, en la provincia de Huesca, y de Mequinenza, en la provincia de Zaragoza, podrán disfrutar mañana sábado y el domingo, 21 de junio, de 20 espectáculos circenses que 12 compañías de circo ofrecerán en sus calles y salones de actos.

Seis compañías aragonesas y catalanas, y otras seis francesas proponen diferentes actuaciones que van desde los clásicos malabares hasta los arriesgados paseos sobre la cuerda floja, pasando por los espectáculos aéreos.

La Comarca del Bajo Cinca y la Asociación oscense 'Animahu' organizan esta jornada de espectáculos que se enmarca dentro del proyecto Circ Que O!, una iniciativa transfronteriza apoyada por la Unión Europea que reúne a estructuras dedicadas a la difusión, la creación y la formación en el ámbito de las artes del nuevo circo en Aragón, Cataluña y Midi Pyrénées, en Francia.

Las actuaciones de este fin de semana pertenecen a la primera acción de las muchas que el recién nacido proyecto Circ Que O! tiene programadas para los próximos tres años. 'Caminos Emergentes' es el nombre que reciben el conjunto de actuaciones que acontecerán este fin de semana en la Comarca del Bajo Cinca. Esta exhibición se celebrará también en 2010 y en 2011 en otras zonas de la provincia de Huesca.

Las doce compañías que actúan este fin de semana en la Comarca bajocinqueña tendrán como espectadores, además de a los vecinos de la zona, a 20 programadores de circo de las zonas de Aragón, Cataluña y Midi Pyrénées, que seleccionarán algunos espectáculos que luego participarán en diferentes festivales o certámenes que tengan lugar en los mencionados territorios pirenaicos. "La presencia de estos programadores supone una plataforma para la comercialización y difusión de este arte", comentó a Europa Press el presidente de la asociación 'Animahu', Miguel Ollés.

Algunas de las actuaciones programadas tendrán lugar el día 20 de junio a las 12.00 horas en el salón multiusos de Ballobar. A las 18.00 horas, el espectáculo se trasladará a la Sala Goya de Mequinenza, en cuya Plaza del Ayuntamiento también habrá circo a las 00.00 horas. El día 21, en el Castillo de San Miguel de Fraga, a las 11.30 horas, el público podrá disfrutar de más exhibiciones.

EL PROYECTO CIRC QUE O!

En Aragón, 'Animahu', la Asociación de Malabaristas de Zaragoza (AMZ) y el Ayuntamiento altoaragonés de Jaca son las tres entidades que participan directamente en el proyecto Circ Que O!. También, el Instituto Aragonés de Empleo, la Comarca de la Jacetania, el Ayuntamiento de Huesca y el Centro Dramático de Aragón cofinancian esta iniciativa, aunque también colaboran puntualmente las comarcas o ayuntamientos de las localidades aragonesas donde se van a celebrar las distintas acciones.

Ollés explicó que durante tres años, Circ Que O! llevará a cabo "acciones" en Aragón, Cataluña y los Pirineos franceses, para promocionar el arte del circo. "Pretendemos ayudar a gente que necesita un empujón profesional", aseveró el presidente de 'Animahu'.

El programa de acciones de este proyecto circense comienza, por tanto, en la Comarca del Bajo Cinca, y según informó Ollés, concluirá también en Aragón con el Festival-Congreso que se celebrará en Jaca el próximo mes de septiembre de 2011.

Salvo algunas excepciones, los artistas que integran este proyecto son jóvenes alumnos que acaban de finalizar su formación en algunas escuelas como la de 'Lido', en Toulouse, Francia, o la de Rogelio Rivel, en Barcelona.

En total, 40 compañías de circo se presentaron a las pruebas que daban acceso al proyecto Circ Que O!, pero tan sólo 12 fueron seleccionadas.