Los agentes económicos y sociales de Teruel no descartan movilizaciones para pedir la autovía Teruel-Cuenca

Actualizado: miércoles, 26 noviembre 2008 21:26

TERUEL, 26 Nov. (EUROPA PRESS) -

Los agentes económicos y sociales de Teruel mostraron hoy su "insatisfacción total" y su "rebeldía" porque consideran que lo que hay detrás de la declaración de impacto ambiental negativa de la autovía Teruel-Cuenca es la "nula y la absoluta negativa" del Gobierno central "de hacer una infraestructura tan importante" como ésta.

Además, a pesar de que se mostrarse partidarios de "agotar la vía de la negociación" también aseguraron que en caso de no obtener respuesta antes de mediados de enero no se descartan movilizaciones.

Agentes económicos y sociales se dirigirán al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, para pedirle que "cumpla sus compromisos con esta provincia", explicó el secretario provincial de UGT, Jesús García Duque.

Agregó que la decisión de no construir la citada autovía "ha sido la gota que ha colmado el vaso, pero no es el único motivo que nos ha llevado a esta situación" y recordó otros proyectos "fundamentales" como "la agilización y el desarrollo de la A-68, el corredor del Cantábrico- Mediterráneo, la conversión en vía rápida de la carretera que une Teruel con Alcañiz y las actuaciones en varios embalses de la provincia".

García Duque señaló que se dirigirán también al presidente de Aragón, Marcelino Iglesias, y al conjunto del Gobierno autonómico, "para que se pronuncie también el PAR", así como a las instituciones de la provincia y la capital turolense y al PSOE de Teruel. En caso de que el Gobierno de Aragón "no lidere estas reivindicaciones, no descartamos hacer un llamamiento a la desobediencia civil", añadió.

NO ACEPTAMOS UN NO

La secretaria provincial de Comisiones Obreras, María Luz Benedicto, afirmó que "no aceptamos un no por respuesta, estamos dispuestos a agotar la vía del diálogo y queremos exigir que los demás entren en esta dinámica".

Afirmó que "estamos decididos a trabajar y a pelear por esta infraestructura" y pidió que "se implique más gente --los partidos políticos, las instituciones y el Gobierno autonómico-- porque es una cuestión de todos".

Benedicto estimó que "ha habido una falta de voluntad política" para impulsar este proyecto, pero añadió que "ha sido siempre, haya estado quien haya estado" al frente del Gobierno.

Asimismo, opinó que la alternativa es una autovía que vaya de Teruel a Cuenca, "si no es posible con este trazado, con otro" y no la carretera N-211, que es una vía "complementaria".

OBRA TRASCENDENTE

El presidente de la Cámara de Comercio de Teruel, Jesús Blasco, apuntó que "con voluntad política y con ganas de hacerlo, siendo conscientes de que es una obra costosa, se podría hacer porque es absolutamente trascendente para la provincia de Teruel".

Aclaró que esta vía sería un "eje fundamental de conexión" de Teruel con el sur de España, y "con otras partes occidentales de la Península, con Portugal e incluso con el norte de España y con Cataluña".

Por eso, no dudó a la hora de afirmar que "Teruel vuelve a ser perjudicada con una decisión política", como ya lo fue "con los estudios universitarios, con el AVE y ahora con la autovía".

Así que señaló que "al final, los paganos siempre somos los turolenses" y "parece que es mejor que desaparezcan los turolenses a que desaparezcan unas aves o unos árboles que tengan una especial protección". Sus críticas fueron más allá de la autovía porque "el Plan Específico no ha cumplido lo que había previsto".

OBJETIVO COMÚN

El presidente de la Confederación Empresarial Turolense, Carlos Mor, señaló que a pesar de las diferencias que pueda haber entre los agentes económicos y sociales "tenemos un objetivo común, defender los intereses de la provincia de Teruel".

Esto "debería servir de ejemplo a todos los partidos políticos de la provincia porque el único partido que debemos tener se llama Teruel" y manifestó que el PSOE en Teruel "tiene una oportunidad histórica para liderar las reivindicaciones del conjunto de la sociedad turolense".

Carlos Mor informó de que desde mañana estará operativo un blog 'agentessocioeconomicosteruel.com' para que los ciudadanos en general puedan manifestar su opinión sobre este tema.