Aragón impulsa la IA en la Formación Profesional de la mano de Microsoft

El Gobierno de Aragón impulsa la IA en la Formación Profesional de la mano de Microsoft
El Gobierno de Aragón impulsa la IA en la Formación Profesional de la mano de Microsoft - GOBIERNO DE ARAGÓN
Publicado: lunes, 2 junio 2025 13:21

ZARAGOZA 2 Jun. (EUROPA PRESS) -

El Gobierno de Aragón, a través del departamento de Educación, Cultura y Deporte, Microsoft y Founderz han alcanzado un acuerdo de colaboración para integrar e impulsar la inteligencia artificial (IA) en la Formación Profesional que se oferta en la Comunidad Autónoma.

La iniciativa busca acelerar las habilidades tecnológicas y ofrecer formación gratuita, a través de un programa de capacitación digital básica en IA, a los docentes y a los más de 27.600 alumnos de los casi 700 ciclos de Formación Profesional disponibles actualmente en la Comunidad Autónoma de Aragón, ha informado el Gobierno autonómico, que es la primera comunidad española que pone a disposición esta formación a todos sus alumnos de FP.

La formación la impartirá Founderz, que ha desarrollado junto a Microsoft un completo temario online sobre IA e ingeniería de instrucciones para el alumnado y profesorado de FP de centros sostenidos con fondos públicos de la Comunidad Autónoma de Aragón.

Los docentes podrán incorporar estas herramientas en sus metodologías educativas y mejorar la preparación e incorporación de los jóvenes al mercado laboral.

El protocolo de intenciones se ha rubricado este lunes en el Campus Digital FP de Aragón con la presencia, de la consejera de Educación, Cultura y Deporte de Gobierno Aragón, Tomasa Hernández; la directora de Competencias Nacionales de IA de Microsoft Ibérica, Sonia Marzo; el director de Estrategia de Founderz, Rubén Iturrarte; y el director general de Planificación, Centros y FP del Ejecutivo autonómico, Luis Mallada.

El objetivo, según ha señalado Tomasa Hernández, es "impulsar la transformación digital en el ámbito educativo", dando entrada a esta tecnología que ha venido para quedarse, pero que requiere de "un uso responsable, ético y crítico".

"Con la alianza junto a Microsoft, se suman esfuerzos para un mejor conocimiento y difusión de la Inteligencia Artificial, no solo en los ciclos STEAM y vinculados a la digitalización --que suponen ya el 55% de la oferta de FP en Aragón--, sino en todas las enseñanzas de grado D --básico, medio y superior-- y E --cursos de especialización--", ha incidido.

DEMOCRATIZACIÓN DE LA IA

Para Sonia Marzo, "este acuerdo representa un gran paso en la integración de la IA en el ámbito de la Formación Profesional, cuyo alumnado y profesorado deben contar con las herramientas necesarias para aprovechar todo su potencial". "En Microsoft, estamos comprometidos con la democratización de la IA, garantizando que su acceso no esté limitado solo a perfiles tecnológicos, sino que sea una competencia transversal en todas las áreas de formación", ha añadido.

Además, Marzo ha enfatizado la importancia de esta alianza con el Gobierno de Aragón y Founderz, destacando que su orgullo por colaborar en una formación que no solo capacite a los estudiantes en habilidades digitales básicas, sino que también fomente el pensamiento crítico y el uso responsable de la IA en cualquier sector. "Con esta alianza, contribuimos a impulsar un ecosistema de aprendizaje accesible y práctico, adaptado a las necesidades del mercado laboral actual", ha agregado.

"Desde Founderz, creemos que la Inteligencia Artificial debe estar al alcance de todo el mundo y presente en el ámbito educativo, como es la Formación Profesional. Este acuerdo con el Departamento de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Aragón y Microsoft, nos permite ofrecer una formación accesible, práctica y adaptada a los retos reales del profesorado y del alumnado en la actualidad", ha afirmado Rubén Iturrarte.

Del mismo modo, ha subrayado su compromiso con "una educación que prepara a las personas para un presente cada vez más digital y que lo haga desde la inclusión, la utilidad y el impacto real en el aula y en el empleo".

MODERNIZACIÓN DE LA FP Y DEMOCRATIZACIÓN DE LA IA RESPONSABLE

Esta iniciativa se enmarca en su estrategia de desarrollo de capacidades digitales para fomentar la competitividad y la innovación.

En un contexto donde la IA está transformando la sociedad y la economía, Gobierno de Aragón ha anunciado recientemente junto a Microsoft, Ibercaja y Fundación Ibercaja, la iniciativa IAON, que nace como un espacio abierto y colaborativo que busca la democratización de esta tecnología y sensibilizar sobre su uso ético y responsable, impulsando sectores clave como la educación o la salud.

Contador