La Asociación de Hostelería y Turismo de Huesca sostiene que el sector tiene que adaptarse a los cambios

Archivo - Bares, Terrazas En Huesca
Archivo - Bares, Terrazas En Huesca - EUROPA PRESS - Archivo
Publicado: jueves, 31 agosto 2023 17:57

HUESCA, 31 Ago. (EUROPA PRESS) -

La Asociación de Hostelería y Turismo de la provincia de Huesca ha pedido al sector reflexionar para adaptarse a los cambios y las nuevas demandas de aquellas personas que visitan el territorio.

Desde la entidad han señalado que el turista ha dejado de hacer reservas de diez a quince días en un mismo destino, ya que sus destinos vacacionales han cambiando y ahora buscan experiencias y emociones "nuevas" que le "sorprendan".

Así lo ha constatado este verano la Asociación de Hostelería y Turismo de Huesca, tras detectarlo en los últimos años. Su presidente, Carmelo Bosque, ha pedido a los hosteleros ser "conscientes" de estos cambios para adaptarse a ellos y poder atender las demandas de los visitantes.

"La forma de vender el territorio también es diferente. Si alguien ha ido a una poza y le ha gustado, la sube a las redes sociales, se hace viral y luego muchos más turistas quieren visitar el lugar--ha argumentado--. Hay que darse cuenta de que el turismo ha cambiado y la forma de difundirlo también".

Ante el nuevo escenario, Carmelo Bosque ha insistido en que el sector tiene que hacer una reflexión porque si se busca la "excelencia" hay que ofrecer un servicio de "calidad" y "hay que adaptarse".

ALTAS TEMPERATURAS

El presidente de la Asociación de Hostelería y Turismo de Huesca se ha referido también a las altas temperaturas para advertir de que éstas pueden influir en el turismo de sol y playa.

"Hay que pensar qué buscamos y qué queremos ser, qué calidad queremos dar y cómo hacer para que la gente pernocte más de una noche en Huesca y beneficiar así a los hoteles y a la restauración en general, ya que vemos que en las zonas de sol y playa las altas temperaturas se están notando", ha valorado.

También ha mencionado que cuando concluyen las fiestas de San Lorenzo de la capital oscense, el turista se encuentra una ciudad "sin actividad" y que parece que "ya no existe". "Si la gente que viene no encuentra nada abierto ni activo, así lo van a reflejar sus comunicaciones sobre este destino", ha concluido.

Leer más acerca de: