Azcón critica que la izquierda de lecciones cuando inaugura un hotel de 5 estrellas en Canfranc

El alcalde de Zaragoza, Jorge Azcón, en el centro de la foto
El alcalde de Zaragoza, Jorge Azcón, en el centro de la foto - EUROPA PRESS
Actualizado: viernes, 27 enero 2023 20:27

ZARAGOZA, 27 Ene. (EUROPA PRESS) -

El alcalde de Zaragoza, Jorge Azcón, ha criticado a los grupos municipales del PSOE, Podemos y ZeC que le den lecciones de inversión en los barrios rurales, cuando el cuatripartito del Gobierno de Aragón --PSOE, Podemos, CHA y PAR-- ha destinado 32 millones de dinero público para un hotel de lujo en la estación internacional de Canfranc, en el Pirineo de Huesca.

"Vienen --ha dicho Azcón-- a hablar de inversiones el mismo día que inauguran un hotel de lujo que ha costado 32 millones de euros. CHA, Podemos, PSOE e IU creen que el desarrollo es hoteles de lujo en Canfranc", ha esgrimido.

El alcalde ha reiterado que estos grupos vienen a darle lecciones el mismo día que inauguran ese hotel de 5 estrellas y "cuando el Gobierno de Zaragoza, PP-Cs, invierte más en barrios rurales nos dicen que tenemos que hacer más de lo que invirtió el PSOE".

"Se imaginan --ha preguntado-- los gritos que soportaríamos, si la derecha inaugurara un hotel de 5 estrellas en el Pirineo aragonés. En Europa hay que buscar mucho para ver una Administración que se haya gastado 32 millones en un hotel que lo disfrutarán todos los que lo puedan pagar".

A su parecer, la izquierda "tiene que cabalgar sus contradicciones" y les ha afeado "que tienen la cara de cemento armado del que han puesto en el hotel de Canfranc".

El alcalde ha intervenido antes de la votación de una moción del PSOE, que no ha prosperado, y en la que se pedía elaborar un plan de recuperación de viarios y caminos municipales en los barrios rurales, con un presupuesto plurianual 2023-2025 de tres millones de euros, con una partida económica para 2023 de 500.000 euros.

RECHAZADA

El concejal del PSOE, Ignacio Magaña, ha defendido la moción para decir que el Gobierno de la ciudad tiene un "gran debe" con los barrios rurales porque hasta ahora solo han sido atendidos por la Diputación de Zaragoza (DPZ).

El portavoz de VOX, Julio Calvo, ha dicho estar de acuerdo con la moción de PSOE, pero con el presupuesto cerrado ha estimado "que no es momento" de comprometer tres millones en plurianuales. Ha presentado una enmienda transaccional se ajustaba más a lo que sería posible a estas alturas del mandato, ha dicho.

El portavoz de Podemos, Fernando Rivarés, ha pedido contar la verdad porque hay un convenio con la DPZ de cuatro millones de euros, que son incondicionados y se ha preguntado por qué no están en el presupuesto. Ha sugerido menos marketing y más actuaciones reales para mejorar la vida de la gente de los barrios rurales.

El concejal de Zaragoza en Común, Alberto Cubero, ha avanzado su apoyo a una moción "sensata y realista" del PSOE. Ha dicho que mientras el presupuesto municipal aumenta un 20 por ciento en cuatro años, se ha "recortado" en barrios rurales porque "no son una prioridad", ha lamentado.

El consejero municipal de Participación Ciudadana, Javier Rodrigo, ha aportado el dato de que se han aumentado en 150.000 euros la partida a barrios rurales, hay 80.000 euros para actuaciones urgentes y se realizan contratos menores para atender estos caminos y viales. En Parques y Jardines, hay 515.000 euros y, además de los contratos de conservación y mantenimiento, se hará la limpieza con más efectividad, ha avanzado.

Rodrigo ha añadido que está previsto ejecutar 307.000 euros del convenio de la DPZ en varios barrios rurales y desde el Gobierno de la ciudad "se atiende a estas zonas de la ciudad", ha subrayado.

La concejal delegada de Barrios Rurales, Paloma Espinosa, ha considerado que es una moción "electoralista, oportunista y nada creíble, que además falta a la verdad". Ha criticado que el PSOE no acudiera a la mayor concentración de Garrapinillos y ha relatado que al tiempo que se ha renegociado el anterior convenio con la DPZ, se ha firmado uno nuevo con un aumento del 33 por ciento.

CONSERVATORIO

Por otro lado, el pleno ha rechazado con los votos en contra del PP, Cs y VOX, una moción de ZeC en la que se instaba al Gobierno de la ciudad a tomar las medidas oportunas e iniciar los trámites precisos para la transformación del actual Conservatorio Elemental de Música en el Conservatorio Profesional de Música de Zaragoza.

El otro apartado, que tampoco ha prosperado, pedía al Gobierno PP-Cs introducir dicha transformación, así como la firma del convenio subsiguiente, en el próximo orden del día de la Comisión Bilateral entre el Gobierno de Aragón y el Ayuntamiento de Zaragoza.

Leer más acerca de: